09 nov. 2025

Al menos 11 muertos y 36 heridos en el atentado en el centro de Estambul

Al menos 11 personas han muerto y 36 han resultado heridas al estallar hoy un coche bomba al paso de un autobús policial en el centro histórico de Estambul, informó este martes el gobernador de la ciudad, Vasif Sahin.

636008940108163283w.jpg

Policías inspeccionan el lugar donde se ha producido un atentado en Estambul. | Foto: EFE

EFE

“Siete policías y cuatro civiles han muerto, otras 36 personas han sido heridas”, declaró Sahin a los medios en una breve declaración.

El atentado se produjo a las 08.40 horas cuando el vehículo con los agentes circulaba cerca de una parada pública de autobuses en el barrio de Beyazit Vezneciler, próximo a una universidad y a lugares turísticos en la parte europea de la metrópoli.

Al parecer el coche bomba fue activado por control remoto y después de la explosión se produjo un tiroteo, según la agencia de noticias pública Anadolu, aunque existe cierta confusión sobre este extremo.

CNNTürk indica que tres de los 36 heridos se encuentran en estado crítico.

En el lugar se aprecian enormes daños, incluidos varios vehículos calcinados y el autobús policial parcialmente destruido.

Varios comercios y edificios en los alrededores han sido evacuados porque los artificieros llevarán a cabo la explosión controlada de un vehículo sospechoso, señaló el gobernador de Estambul.

Turquía se encuentra en estado de alerta por amenaza terrorista y Estambul ha sido escenario este año de dos atentados suicidas atribuidos al yihadista Estado Islámico en lugares turísticos y que causaron una quincena de muertos.

El pasado marzo un atentado suicida con coche bomba del grupo armado Halcones por la Libertad de Kurdistán (TAK, en sus siglas en kurdo) cerca de una parada de autobuses urbanos en Ankara causó 37 muertos y más de un centenar de heridos.

Este grupo reivindicó también un atentado en febrero contra un convoy militar en el centro de Ankara, cometido con un coche bomba conducido por un suicida que causó 28 muertos, en su gran mayoría militares.

El grupo armado se presenta como una escisión radical del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía, y se ha atribuido diversos ataques y atentados contra civiles desde 2004, si bien se sabe muy poco de sus estructuras o fines.

El Gobierno turco y numerosos analistas consideran el TAK simplemente una “marca subsidiaria” del PKK, utilizada para reivindicar atentados que podrían dar mala imagen a esta guerrilla, por ejemplo, si provocan la muerte de civiles.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.