06 sept. 2025

Águila Negra: Tribunal condena a De Souza a 29 años de cárcel

El Tribunal de Sentencia condenó a 29 años de cárcel a Ezequiel de Souza por uno de los mayores decomisos de cocaína registrados en el país.

Operativo de la Senad del 2012, donde fue capturado.jpg

Águila Negra. Operativo de la Senad del 2012, por medio del cual fue capturado Ezequiel de Souza. Foto: Archivo ÚH

De Souza fue hallado culpable de tráfico de droga junto con otras 20 personas luego de que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) haya incautado 1.881 kilos de cocaína en el operativo Águila Negra del 10 de noviembre de 2012, en el distrito de La Paloma del Espíritu Santo, departamento de Canindeyú.

El Tribunal de Sentencia dio 29 años de cárcel a De Souza y este seguirá recluido en la Senad. El agente policial Domingo Maldonado recibió una condena de 30 años de cárcel, una de las más altas del caso; Marco Antonio Roca Alí recibió 29 años, más 5 por medidas de seguridad, y su hermano Luis Felipe, 29.

El financista, Gilberto Caballero, fue sentenciado a 29 años y medio, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Gary Sosa recibió 27 años; Alfirio Vázquez Vázquez, 28 años, al igual que Alex Dos Santos Andrade; Francisco Giménez, 23 años; José Antonio Dos Santos Andrade, 25 años; Reinaldo Báez Centurión, 26 años; Luis Antelo Ibáñez, 27 años, y Martín Báez 26 años.

En el caso de los pilotos Luis Felipe Roca Alí, Gary Sosa Arteaga, Luis Daniel Antelo y el brasileño Jeferson Teixeira de Lima la condena fue por introducción de drogas, acto preparatorio de drogas, tenencia y comercialización más asociación criminal.

Los otros condenados deberán cumplir condena en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Uno de los abogados defensores de De Souza se quejó de la pena impuesta a su cliente, ya que él fue el informante de la Senad. Sin su actuación, el operativo no hubiera podido llegar a la droga.

En otro momento del juicio, uno de los hermanos Báez se paró con vehemencia y gritó a las juezas que son “unas brujas”. El mismo fue sacado de la sala donde se llevaba a cabo la lectura de sentencia.

Por otro lado, el Juzgado dispuso la destrucción de la droga. Lo llamativo del caso es que se decretó que eran más de 1.700 kilos de cocaína, mientras que en la Fiscalía informaron que se trataba de 1.880 kilos.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.