07 nov. 2025

Águila Negra: Tribunal condena a De Souza a 29 años de cárcel

El Tribunal de Sentencia condenó a 29 años de cárcel a Ezequiel de Souza por uno de los mayores decomisos de cocaína registrados en el país.

Operativo de la Senad del 2012, donde fue capturado.jpg

Águila Negra. Operativo de la Senad del 2012, por medio del cual fue capturado Ezequiel de Souza. Foto: Archivo ÚH

De Souza fue hallado culpable de tráfico de droga junto con otras 20 personas luego de que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) haya incautado 1.881 kilos de cocaína en el operativo Águila Negra del 10 de noviembre de 2012, en el distrito de La Paloma del Espíritu Santo, departamento de Canindeyú.

El Tribunal de Sentencia dio 29 años de cárcel a De Souza y este seguirá recluido en la Senad. El agente policial Domingo Maldonado recibió una condena de 30 años de cárcel, una de las más altas del caso; Marco Antonio Roca Alí recibió 29 años, más 5 por medidas de seguridad, y su hermano Luis Felipe, 29.

El financista, Gilberto Caballero, fue sentenciado a 29 años y medio, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Gary Sosa recibió 27 años; Alfirio Vázquez Vázquez, 28 años, al igual que Alex Dos Santos Andrade; Francisco Giménez, 23 años; José Antonio Dos Santos Andrade, 25 años; Reinaldo Báez Centurión, 26 años; Luis Antelo Ibáñez, 27 años, y Martín Báez 26 años.

En el caso de los pilotos Luis Felipe Roca Alí, Gary Sosa Arteaga, Luis Daniel Antelo y el brasileño Jeferson Teixeira de Lima la condena fue por introducción de drogas, acto preparatorio de drogas, tenencia y comercialización más asociación criminal.

Los otros condenados deberán cumplir condena en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Uno de los abogados defensores de De Souza se quejó de la pena impuesta a su cliente, ya que él fue el informante de la Senad. Sin su actuación, el operativo no hubiera podido llegar a la droga.

En otro momento del juicio, uno de los hermanos Báez se paró con vehemencia y gritó a las juezas que son “unas brujas”. El mismo fue sacado de la sala donde se llevaba a cabo la lectura de sentencia.

Por otro lado, el Juzgado dispuso la destrucción de la droga. Lo llamativo del caso es que se decretó que eran más de 1.700 kilos de cocaína, mientras que en la Fiscalía informaron que se trataba de 1.880 kilos.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.