03 ago. 2025

AFD reduce sus tasas de interés y busca dinamizar créditos a largo plazo

Representantes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) anunciaron este lunes en conferencia de prensa que decidieron la baja de sus tasas de interés, de modo a dinamizar el acceso a fondos de mediano y largo plazo.

afd.JPG

El presidente de AFD, José Maciel (centro) y el ministro de Hacienda, Santiago Peña. | Foto: Gentileza.

La baja en las tasas es para todos los productos que la banca de segundo piso ofrece en dólares y para algunos productos crediticios en guaraníes.

Las tasas de interés para los productos Procrecer, Procampo, ProPymes y Proforestal se redujeron en 25 puntos básicos. Por otra parte, todos los productos que se ofrecen en dólares tuvieron una disminución de 75 puntos básicos.

La reducción se da exclusivamente para nuevas operaciones de préstamo ingresadas a partir del mes de mayo. Los créditos de la AFD son canalizados a través de bancos, financieras y cooperativas habilitadas.

El titular de la AFD, José Maciel, afirmó que esta reducción obedece a una decisión de dinamizar la implementación de los proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas que operan en los sectores agropecuario, industrial, comercial y de servicios.

Igualmente, se busca potenciar la implementación de proyectos forestales de largo plazo en el país. En particular, se espera que esta medida complemente otras iniciativas financieras destinadas a reactivar las actividades productivas del campo, refirió.

Igualmente, resaltó que este esfuerzo impactará en los principales sectores de la economía nacional con el apoyo de las 38 instituciones financieras intermediarias con las que opera actualmente la AFD.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.