29 ago. 2025

Aeronave que sobrevolaba territorio argentino desaparece en Paraguay

El Ministerio de Seguridad de Argentina informó este miércoles que fue aplicado “exitosamente” y por primera vez el protocolo para proteger el espacio aéreo, conocido como “ley de derribo”, con una aeronave que sobrevolaba ilegalmente territorio argentino y que, luego del procedimiento, se dirigió a Paraguay.

avioneta.jpg

Aplican por primera vez la “ley de derribo” en Argentina. Foto referencial: cubamason.forosactivos.net.

EFE


De acuerdo con el comunicado enviado por la cartera, este martes “se detectó un avión que no poseía un plan de vuelo declarado ni información de contacto radial” en la provincia de Corrientes (noreste).

“Luego de corroborar que su tránsito no era regular, se puso en funcionamiento el sistema establecido por Presidencia de la Nación y los ministerios de Seguridad y Defensa de la Nación para salvaguardar y controlar la soberanía del espacio aéreo”, continúa el texto.

Durante el procedimiento “despegó un caza interceptor con el fin de efectuar un reconocimiento visual” de la aeronave, que fue acompañada hasta que desapareció en territorio paraguayo.

“Cabe señalar que no se produjeron incidentes y que se cumplió con cada uno de los pasos acordados en la normativa”, finaliza el comunicado.

La “ley de derribo” fue aprobada por un decreto publicado en enero pasado por el presidente Mauricio Macri, en el que declaró la emergencia en seguridad por un año.

El protocolo para proteger el espacio aéreo habilita a las Fuerzas Armadas a identificar, advertir, intimidar y, como último recurso, hacer uso de la fuerza sobre aquellas naves que ingresen en el espacio aéreo argentino y que puedan “perturbar, poner en riesgo o causar un daño” al territorio argentino.

Más contenido de esta sección
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.