EFE
De acuerdo con el comunicado enviado por la cartera, este martes “se detectó un avión que no poseía un plan de vuelo declarado ni información de contacto radial” en la provincia de Corrientes (noreste).
“Luego de corroborar que su tránsito no era regular, se puso en funcionamiento el sistema establecido por Presidencia de la Nación y los ministerios de Seguridad y Defensa de la Nación para salvaguardar y controlar la soberanía del espacio aéreo”, continúa el texto.
Durante el procedimiento “despegó un caza interceptor con el fin de efectuar un reconocimiento visual” de la aeronave, que fue acompañada hasta que desapareció en territorio paraguayo.
“Cabe señalar que no se produjeron incidentes y que se cumplió con cada uno de los pasos acordados en la normativa”, finaliza el comunicado.
La “ley de derribo” fue aprobada por un decreto publicado en enero pasado por el presidente Mauricio Macri, en el que declaró la emergencia en seguridad por un año.
El protocolo para proteger el espacio aéreo habilita a las Fuerzas Armadas a identificar, advertir, intimidar y, como último recurso, hacer uso de la fuerza sobre aquellas naves que ingresen en el espacio aéreo argentino y que puedan “perturbar, poner en riesgo o causar un daño” al territorio argentino.