29 may. 2025

Aeronave que sobrevolaba territorio argentino desaparece en Paraguay

El Ministerio de Seguridad de Argentina informó este miércoles que fue aplicado “exitosamente” y por primera vez el protocolo para proteger el espacio aéreo, conocido como “ley de derribo”, con una aeronave que sobrevolaba ilegalmente territorio argentino y que, luego del procedimiento, se dirigió a Paraguay.

avioneta.jpg

Aplican por primera vez la “ley de derribo” en Argentina. Foto referencial: cubamason.forosactivos.net.

EFE


De acuerdo con el comunicado enviado por la cartera, este martes “se detectó un avión que no poseía un plan de vuelo declarado ni información de contacto radial” en la provincia de Corrientes (noreste).

“Luego de corroborar que su tránsito no era regular, se puso en funcionamiento el sistema establecido por Presidencia de la Nación y los ministerios de Seguridad y Defensa de la Nación para salvaguardar y controlar la soberanía del espacio aéreo”, continúa el texto.

Durante el procedimiento “despegó un caza interceptor con el fin de efectuar un reconocimiento visual” de la aeronave, que fue acompañada hasta que desapareció en territorio paraguayo.

“Cabe señalar que no se produjeron incidentes y que se cumplió con cada uno de los pasos acordados en la normativa”, finaliza el comunicado.

La “ley de derribo” fue aprobada por un decreto publicado en enero pasado por el presidente Mauricio Macri, en el que declaró la emergencia en seguridad por un año.

El protocolo para proteger el espacio aéreo habilita a las Fuerzas Armadas a identificar, advertir, intimidar y, como último recurso, hacer uso de la fuerza sobre aquellas naves que ingresen en el espacio aéreo argentino y que puedan “perturbar, poner en riesgo o causar un daño” al territorio argentino.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.