29 ago. 2025

Adolescentes heridos en motín son trasladados a Asunción

De los 17 adolescentes que sufrieron quemaduras durante un motín en el Centro Educativo de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, 12 son trasladados a Asunción debido a la gravedad de sus heridas.

Édgar Medina | Ciudad del Este

Son siete los menores con quemaduras que son trasladados a la capital del país vía aérea, mientras que otros cinco son enviados en ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

Los pacientes llegarán al Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), donde se definirá, según la gravedad de los casos y disponibilidad de lugares, quiénes quedan en el lugar y quiénes serán trasladados a otros centros, que pueden ser el Hospital del Quemado o el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

De los demás, dos quedaron internados en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este y otros dos en el Hospital Distrital de Presidente Franco.

Del grupo enviado vía aérea, en un avión de las Fuerzas Armadas, cuatro adolescentes son los que están más graves y son asistidos con respirador artificial. Los que quedaron internados en Presidente Franco recibirían el alta médica en el transcurso del día.

Embed

El Hospital Regional del IPS también fue activado para recibir a los pacientes, en caso de ser necesario, por autorización del Consejo de Administración, según el director médico, Hugo Casartello. Finalmente ningún paciente fue derivado a dicho centro asistencial.

Los adolescentes sufrieron las heridas durante el motín ocurrido en el correccional en la mañana de este miércoles. En medio de las protestas habrían incendiado sus colchones, pero el fuego se propagó hacia el Pabellón Mayor, donde estaban unos 42 internos.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.