EFE
“Todas las opciones están sobre la mesa”, adelantó el embajador adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, Dmitri Polyanskiy, preguntado por la opción de reunir al Consejo.
En unas breves declaraciones a los periodistas, el diplomático dijo que las autoridades rusas están “decepcionadas”, aunque dejó claro que la decisión de Trump “no es una sorpresa”.
Polyasnkiy se mostró además de acuerdo con que el movimiento estadounidense puede generar un aumento de la tensión en la región.
Mientras tanto, la embajadora de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, defendió en un comunicado la decisión de Trump: “Este era un acuerdo terrible que solo permitía la mala conducta internacional de Irán ir a peor”, dijo Haley.
“Nunca podemos permitir a Irán conseguir armas nucleares y debemos resistir su apoyo al terrorismo que sigue amenazando a Estados Unidos y sus aliados”, insistió.
También respaldó la decisión el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, quien la calificó de “histórica” y dijo que ofrece la posibilidad de “una nueva era de seguridad y estabilidad en Oriente Medio”.