03 sept. 2025

Acuerdo sobre Corea depende de programa nuclear del Norte, dice EEUU

La mejora de las relaciones entre Corea del Sur y Corea del Norte depende de la resolución del programa nuclear de Pyongyang, dijo el domingo el Departamento de Estado de Estados Unidos, después de que Corea del Norte dijera que estaba abierta a conversaciones con Estados Unidos.

Dinastía.  Kim Jong Un y su hermana, los dos referentes principales de Corea del Norte.

Dinastía. Kim Jong Un y su hermana, los dos referentes principales de Corea del Norte.

Reuters

“Estamos en estrecho contacto con la República de Corea sobre nuestra respuesta unificada a Corea del Norte. Como señaló el presidente Moon, ‘el avance de las relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur no puede proceder de forma separada a la resolución del programa nuclear de Corea del Norte’”, dijo un portavoz del Departamento de Estado.

Altos funcionarios de Pyongyang que visitaron Corea del Sur el domingo dijeron que Corea del Norte estaba abierta a conversaciones con Estados Unidos, horas después de acusar a Washington de intentar provocar un conflicto en la península con nuevas sanciones.

Durante la visita a Pyeongchang para la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno, la delegación visitante también dijo que el desarrollo en las relaciones entre las dos Coreas y entre Corea del Norte y Estados Unidos debería ir de la mano, dijo la presidencia del Sur en un comunicado.

La delegación se reunió con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en una ubicación no revelada en la ciudad olímpica.

Previamente, un comunicado emitido por medios estatales norcoreanos acusó a Estados Unidos de provocar un enfrentamiento en la península de Corea con un anuncio de sanciones el viernes.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.