30 oct. 2025

Actriz argentina se despacha contra paraguayos tras caso Moria Casán

La actriz argentina Zulma Faiad opinó este martes sobre la detención de Moria Casán en Paraguay y realizó un polémico discurso. “Nuestro país tendría que ser más restrictivo”, manifestó, entre otras cosas.

0001846913.jpg

La actriz dio un polémico discurso tras lo ocurrido con Moria Casán. | Foto: www.ratingcero.com

“Lo de Moria en Paraguay fue horrible, lo sentí mucho, no me gusta que hagan eso, me dio bronca, además cuando fuimos con Barbierísima, nos decían ‘las ladronas vuelvan a su país’ y me pareció injusto lo que vino después”, dijo Faiad al programa Intrusos, según informó el portal Infobae.

Luego, hizo hincapié en la situación de los paraguayos en Argentina. “Somos el país que más recibimos con los brazos abiertos a gente de otros países. Lo menos que pedimos es que los paraguayos tengan más respecto con nuestras figuras, eso lo siento de corazón”, reprochó.

“Quiero recordarle a algunos paraguayos que han expropiado tierras de la villa 31 y nadie les dice nada”, agregó.

Luego, ante la consulta sobre el ingreso de inmigrantes al país, Faiad respondió: “Yo creo que debería ser más restrictivo, por qué no (...) ¿se creen que no nos discriminan en el mundo?”.

“Dejá la demagogia de lado, que es nuestra tierra, que la expropien los argentinos. Yo soy de barrio. Que se queden en su tierra si no tienen donde vivir”, indicó además.

Faiad igualmente fue contundente al decir que “no volvería a trabajar en Paraguay” y pidió defender el trabajo de los argentinos en su país.


Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.