19 ago. 2025

Actriz argentina se despacha contra paraguayos tras caso Moria Casán

La actriz argentina Zulma Faiad opinó este martes sobre la detención de Moria Casán en Paraguay y realizó un polémico discurso. “Nuestro país tendría que ser más restrictivo”, manifestó, entre otras cosas.

0001846913.jpg

La actriz dio un polémico discurso tras lo ocurrido con Moria Casán. | Foto: www.ratingcero.com

“Lo de Moria en Paraguay fue horrible, lo sentí mucho, no me gusta que hagan eso, me dio bronca, además cuando fuimos con Barbierísima, nos decían ‘las ladronas vuelvan a su país’ y me pareció injusto lo que vino después”, dijo Faiad al programa Intrusos, según informó el portal Infobae.

Luego, hizo hincapié en la situación de los paraguayos en Argentina. “Somos el país que más recibimos con los brazos abiertos a gente de otros países. Lo menos que pedimos es que los paraguayos tengan más respecto con nuestras figuras, eso lo siento de corazón”, reprochó.

“Quiero recordarle a algunos paraguayos que han expropiado tierras de la villa 31 y nadie les dice nada”, agregó.

Luego, ante la consulta sobre el ingreso de inmigrantes al país, Faiad respondió: “Yo creo que debería ser más restrictivo, por qué no (...) ¿se creen que no nos discriminan en el mundo?”.

“Dejá la demagogia de lado, que es nuestra tierra, que la expropien los argentinos. Yo soy de barrio. Que se queden en su tierra si no tienen donde vivir”, indicó además.

Faiad igualmente fue contundente al decir que “no volvería a trabajar en Paraguay” y pidió defender el trabajo de los argentinos en su país.


Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.