04 oct. 2025

Activista trans teme por su vida tras agresión

Yren Rotela, activista por los derechos de las personas transexuales, denunció que fue víctima de agresión verbal por parte de desconocidos. Tuvo que correr por temor a que la ataquen.

yren rotela.jpg

Yren Rotela, activista por los derechos de las personas transexuales, denunció que fue víctima de agresión verbal. Foto: Gentileza.

Rotela relató que mientras caminaba desde la peluquería hasta su vehículo, estacionado a dos cuadras, un grupo de personas comenzó a amedrentarla.

“No puedo creer que yo tenga que que estar corriendo como si fuera una delincuente o como si fuera que estoy haciendo algo malo, tuve que correr hasta mi vehículo para que no me agredan unas personas”, relató a través de su perfil de la red social Facebook.


Responsabilizó de todo que está pasando y de lo que pueda pasar a un grupo de “fundamentalistas que quiere instalar y que sigue instalando odio”, dijo refiriéndose a las personas que apoyan las organizaciones pro vida.

“De dónde sacaron que se les va a enseñar nada. Ustedes, evidentemente, padres, tienen que enseñar valores y por sobre todas las cosas respeto a sus hijos. Nosotras las trans, las personas del LGBTI no estamos pidiendo nada que sea de otro mundo, estamos pidiendo lo que ustedes tienen: derechos”, expresó.

Afirmó que tiene miedo porque en una ocasión ya fue agredida en la calle, incluso le ocasionaron un corte en el rostro.

“Tengo una cicatriz en donde me habían reventado la cara, yo no estoy enferma, no soy una loca, pero sí tengo miedo de ustedes, señores de la sociedad, que hablan en nombre de Dios, pero solo instalan odio, violencia. No puede ser que yo tenga que correr en mi país para resguardarme”, lamentó.

“Me gritaron de todo, cosas irreproducibles, acá no se enseña a ser gay, trans, lesbiana; se enseña respeto, amor, valores”, agregó.

Asimismo, acusó al Estado y a los gobernantes de ser responsables de cualquier cosa que le pueda suceder y pidió que le dejen vivir su vida.

Embed

Contenido de género en programas educativos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desmintió mediante un comunicado las versiones que circulaban por Whatsapp sobre las supuestas intenciones de modificar la enseñanza sobre el contenido de género en los programas educativos.

El ministro Enrique Riera manifestó que la institución garantiza el respeto a los valores tradicionales de la familia y la igualdad de derechos basándose en el Artículo 48 de la Constitución Nacional.

“Somos todavía una sociedad muy tradicional, creemos en nuestros valores y estamos decididos a pelear por estos valores”, dijo a su vez la viceministra de Educación, María del Carmen Giménez.


Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.