16 oct. 2025

Activista provida anuncia protesta: “La minoría no tiene derecho”

Organizaciones provida y profamilia se manifestarán este jueves a las 08.00 en medio del desarrollo de una audiencia pública en el Congreso Nacional sobre ideología de género en la malla curricular educativa. Piden que se respete el deseo de “la mayoría”.

religiosos.jpg

Organizaciones provida se manifestarán este jueves frente al Congreso, en medio de una audiencia pública. Foto: Gentileza.

La diputada independiente Olga Ferreira convocó para este jueves a una audiencia pública. El objetivo es conversar sobre la denuncia de padres acerca de la utilización de materiales didácticos sobre ideología de género en la educación.

El debate es público y se realizará de 09.00 a 13.00 en la Sala Bicameral del Congreso. La legisladora decidió tratar el tema en un conversatorio, ante la polémica.

El Ministerio de Educación salió al paso ante estas acusaciones que generaron tumulto y habló de que los textos fueron adulterados de manera intencional. El ministro Enrique Riera levantó el programa educativo de escolar básica de la página web del Ministerio de Educación para “verificar” el contenido.

Ante esta polémica, Cristian Santander, de la organización “Paraguay defiende la vida y la familia”, contactó a nuestra redacción para informar que varios grupos afines se unirán este jueves desde las 08.00 frente al Congreso para manifestarse contra la ideología de género.

“Lo que denunciamos es la idea de que se quiere imponer la ideología de género y el aborto. Mario Ferreiro, intendente de Asunción, apoya a Somos Gay, así como la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Salud, la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia y otros órganos del Estado”, se quejó.


“Es increíble lo que están haciendo estas personas que desean imponer una ideología así. Somos mayoría los paraguayos que no aceptamos eso. Una minoría no tiene derecho, según la Constitución Nacional. Una minoría, como los homosexuales, no pueden pedir tener más privilegios que los demás”, despotricó.

A su criterio, la supuesta ideología de género, y con ella la homosexualidad, no es algo natural e incluso va en contra de los dictámenes de Dios.

“No pertenecemos a ningún partido político. Solo nos interesa que se respeten los derechos de la mayoría. Esta organización nuestra fue una de las primeras en Paraguay desde el año 2009. Vamos seguir luchando para que se respete a la familia y a la vida”, agregó en contacto con ÚH.COM.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en la tarde de este jueves en el cual anuncia lluvias con tormentas eléctricas para Asunción y 13 departamentos del país.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una mujer de 31 años que en la mañana de este jueves denunció públicamente a su ex pareja por un presunto abuso sexual contra su hija de 3 años, fue detenida horas después en Concepción. La medida se produjo por orden fiscal por maltrato infantil a su propia hija.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.