01 nov. 2025

Aceleran obras para barrio modelo San Francisco

El Consorcio de Construcciones Industrializadas tiene acopiado todos los materiales necesarios para acelerar la construcción de 778 departamentos para familias vulnerables en pocas semanas. Las viviendas serán destinadas a las familias más vulnerables de la zona de Zeballos Cué y de la Chacarita.

barrio modelo.JPG

Esperan acelerar las obras unas semanas Foto: Gentileza

Los materiales necesarios ya están disponibles, por lo que en pocos días más culminarán las bases de concreto en las que se asentarán cada una de las torres de los departamentos. Las viviendas serán destinadas a las familias más vulnerables de la zona de Zeballos Cué y de la Chacarita, gracias a una inversión de la Itaipú binacional.

El emprendimiento es financiado por la Itaipú Binacional y comprende la construcción de 78 edificios de tres pisos con cuatro departamentos en cada piso, además de la construcción de calles pavimentadas, iluminación, desagüe cloacal y pluvial, áreas verdes y los servicios básicos como luz y agua.

La binacional tiene estimado que la construcción del barrio modelo tendrá un costo total de, aproximadamente, USD 45 millones. La Senavitat trabaja en la elaboración de la lista de beneficiarios y las obras están a cargo del Consorcio de Construcciones Industrializadas integrado por las empresas Consmetal y M & T.

El arquitecto Alcides Zelada Fischer, presidente de Consmetal, dijo que ya están listos para iniciar la construcción. “Hoy tenemos terminado 63 fundaciones que también pueden llamarse lozas o plateas. Estamos en condiciones de iniciar la construcción de 63 torres de las 78 que se prevén levantar. El futuro barrio empezará ahora a tener grandes transformaciones de manera acelerada. Al inicio tuvimos que poner todo el esfuerzo en el acopio de los materiales y en la capacitación del personal, porque esto es algo que nunca se hizo en Paraguay, la construcción acelerada de torres de departamentos con la utilización de moldes en los que se carga un concreto especial de secado rápido. Esta tecnología permite construir de tres a cuatro veces más rápido en comparación con la tecnología tradicional. Esperamos llegar a 32 torres de departamentos por mes”, manifestó.

El Consorcio de Construcciones Industrializadas adquirió en total cuatro moldes, que fueron importados de Colombia. Hasta hace unos días se trabajaba solamente con un molde, pero los otros tres moldes ya llegaron y están siendo instalados para así acelerar la construcción de las estructuras con todos los ductos de agua y electricidad. Un molde sirve para hacer un piso completo de cuatro departamentos, es cargado con concreto especial en horas de la tarde y el otro día se procede a desencofrar, cuando con el procedimiento tradicional esto podría tardar alrededor de 10 días.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.