24 jul. 2025

Accidentes de tránsito son el principal motivo de muerte violenta en Paraguay

Los accidentes de tráfico suponen la mayoría de las muertes violentas en Paraguay, por delante de homicidios y suicidios, según informó este martes el Ministerio de Salud Pública en un comunicado.

accidente fatal.JPG

Un grave accidente de tránsito ocurrió este lunes sobre la avenida Perón, donde se confirmó la muerte de una menor de edad. Foto: ÚH.

EFE

El mayor número de accidentes de tránsito ocurren en la ciudad de Asunción y su área metropolitana, así como en el departamento de Alto Paraná, fronterizo con Brasil, según el Gobierno.

Un total de 583 personas murieron entre enero y agosto de 2014 a causa de accidentes de tráfico en Paraguay, según la Policía Nacional.

Además de los fallecidos, otras 3.390 personas resultaron con lesiones tras sufrir accidentes con sus vehículos, según las estadísticas policiales.

En el mismo periodo de 2013 fallecieron 643 personas y 3.648 quedaron afectadas con distintas lesiones, en un país que tiene unos 6,7 millones de habitantes.

Según el Ministerio de Salud, el año pasado se notó una disminución de víctimas mortales comparado con el 2013, pero aseguró que el número de lesionados sigue en aumento.

Del total de fallecidos por siniestros viales en Paraguay, el 47% es protagonizado por motociclistas.

Si bien los datos del Ministerio de Salud muestran que los accidentes de tránsito producidos por motocicletas experimentaron un descenso del 30%, en comparación a los últimos dos años.

Uno de los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas es reducir la tasa de mortalidad de accidentados en el tránsito al 14%.

Según Unicef, Paraguay concentra la mayor parte de la mortalidad en accidentes de tránsito entre personas de 15 a 19 años, la mayor parte ellas usuarias de motocicletas.

En Paraguay se puede conducir sin un seguro obligatorio contra accidentes, después de que el presidente Horacio Cartes aceptara en febrero la derogación de la ley que lo exigía.

Para las aseguradoras, el seguro obligatorio para vehículos y ocupantes era una cuenta pendiente en Paraguay, que sufre una media de 1.200 muertes al año en accidentes de tráfico, de las que unas 700 son de motociclistas, según el gubernamental Centro de Emergencias Médicas, que atiende a la mayoría de accidentados.

En 2012, el número total de accidentados en el país fue de unos 12.000, de los que el 80 por ciento fueron conductores de motocicletas, según la misma fuente.

Las aseguradoras también destacan que son muchos los conductores que manejan un vehículo sin tener la licencia o sin disponer la documentación pertinente.

Más contenido de esta sección
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.