27 jul. 2025

Accidente: Motociclista fallece y su acompañante pierde una pierna

Un motociclista falleció tras una caída y posterior arrollamiento por un automóvil durante este sábado en Concepción. Su pareja se encuentra en estado grave, perdió una pierna.

Accidente.JPG

El conductor del automóvil se dio a la fuga. Foto: Justiniano Riveros.

Justiniano Riveros | Concepción

El accidente se produjo a las 19:30 aproximadamente en el Kilómetro 5 de la Ruta V Bernandino Caballero. La víctima fatal fue identificada como Derlis Ramón Rojas Vera, de 25 años de edad, domiciliado en la comunidad Cándido Silva.

Su acompañante, Marta Colmán, de 29, sufrió la amputación del miembro inferior izquierdo a consecuencia del accidente.

Según datos de un testigo, la pareja se dirigía de oeste a este a alta velocidad en su motocicleta de la marca Star, tipo cobrador, y en la altura mencionada perdieron el equilibrio y cayeron en el asfaltado. En ese momento, un automóvil rojo, posiblemente de la marca Toyota Izt arrolló a ambos para luego darse a la fuga.

La fiscal Silvia González, de la Unidad 4, tiene a su cargo la investigación y espera la colaboración de la ciudadanía para identificar el vehículo que ingresó a la ciudad de Concepción, ya que se dirigía en dirección contraria.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.