28 oct. 2025

Abuelos denuncian politización de entrega de tarjetas

Unos 60 adultos mayores de la localidad de Paso Yobái fueron hasta el Correo Paraguayo de Villarrica a retirar sus tarjetas para el cobro de subsidio por la tercera edad, pero les informaron que la entrega va a ser este martes. Denunciaron una supuesta politización del beneficio.

adultos.jpg

Grande fue la sorpresa de los beneficiarios cuando fueron informados en el local del Correo de que las tarjetas se llevaron a Paso Yobái. Foto: Richart González.

Por R. G. | Guairá

Los adultos mayores llegaron hasta la sede del Correo para retirar sus tarjetas, pero grande fue la sorpresa cuando fueron informados de que habían sido llevadas hasta Paso Yobái y que no era necesario que viajaran hasta Villarrica para retirarlas.

Los abuelos lamentaron que se esté politizando la entrega y responsabilizaron del hecho al presidente de la seccional colorada de Paso Yobái, el cartista Arnaldo Ferreira.

“Esto se politizó, por eso nos están teniendo aquí y no nos quieren entregar las tarjetas. Es una lástima porque algunos gastaron por su pasaje y otros alquilaron móviles para venir hasta acá”, dijo Idalina Ayala, una de las beneficiarias.

Para solucionar el problema, la jefa del Correo, Ana María Ramírez, trasladó las trajetas a Villarrica para entregarlas y dijo que no había mala intención en el servicio.

“La verdad es que avisamos a las personas, pero evidentemente hubo una gran confusión, aquí no hay distinción para los abuelos beneficiados, todos van a recibir lo que les corresponde”, señaló.

El intendente Ronald Vázquez aseguró que la entrega de tarjetas se quiso politizar. “Esto se quiso politizar y mediante la prensa se pudo parar ese plan. Afortunadamente la mayoría de los abuelos retiraron sus tarjetas. Los que no pudieron retirar hoy, lo podrán hacer mañana desde las 8.00 en el Colegio Nacional de Paso Yobái”, indicó.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.