Salazar informó a Monumental 1080 AM que el nivel del río aguas arriba, en Bolivia, está bajo. “Hagamos lo que hagamos no va a entrar (agua en el canal del lado paraguayo)”, expresó. En ese sentido, sostuvo que “no hay forma de paliar este fenómeno natural”.
El nuevo presidente de la Comisión indicó que hay que prepararse “para cuando vuelva el agua”. Sin embargo, afirmó que desde que asumió, el lunes, hasta este miércoles, no encontró un mapa topográfico de la zona del Pilcomayo para saber de dónde puede sacar tierra y dónde depositarla.
Le pedirá a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción que se encargue de hacer el mapa para la Comisión, ya que se debe hacer lo más rápido posible.
Según Salazar, esta sequía se dio también hace 19 años, por lo que no sería la primera vez que la zona sufre este tipo de situación.
Igualmente, informó que con respecto a los animales silvestres que sufren la sequía, la Secretaría del Ambiente (SEAM) está recorriendo con móviles para llevarlos a lugares donde puedan abastecerse con la cantidad necesaria del líquido vital.
Por otro lado, sobre el pago que realizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para limpiar canales y que no se hicieron, Salazar indicó que le entregaron el expediente y el Ministerio Público ya está al tanto. Admitió que “hubo algo”, en el sentido de alguna irregularidad.