16 may. 2025

Aborto: Encuentran clínica clandestina en casa de farmacéutica

El Ministerio Público allanó este miércoles en horas de la tarde el domicilio de Adallberta Rodríguez, de profesión farmacéutica, con relación al caso de la adolescente desaparecida para practicarse un aborto. En el lugar se encontró una clínica clandestina.

Aborto CDE.jpg

Elementos encontrados en la clínica clandestina de Adalberta Rodríguez. | Foto: Édgar Medina

El caso conmocionó a la ciudad de Salto del Guairá, de donde es oriunda la joven de 17 años que desapareció de su casa y fue encontrada en Ciudad del Este. Según pesquisas, la menor de edad fue llevada a la fuerza para practicarse un aborto.

El compañero sentimental de la adolescente fue detenido este miércoles cuando supuestamente se disponía a pagar el procedimiento en el domicilio de la farmacéutica Adalberta Rodríguez.

Grande fue la sorpresa de los agentes fiscales al intervenir la casa de Rodríguez y encontrar una clínica clandestina llena de elementos quirúrgicos habituales en la práctica del aborto, según informó el corresponsal de Última Hora Édgar Medina. La vivienda está ubicada en la ciudad de Presidente Franco.

Tanto Adalberta Rodríguez como Gabriel Zarza Benítez (28), pareja de la joven, fueron detenidos, al igual que los mototaxistas que los trasladaron.

La adolescente permanece en un centro de salud de su ciudad natal, donde recibe los cuidados médicos correspondientes.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.