19 jul. 2025

Abogado de Abdeslam denunciará Fiscal de París por violar secreto instrucción

El abogado de Salah Abeslam, uno de los presuntos autores de los atentados del 13-N, tiene previsto presentar una denuncia contra el fiscal de París François Molins por violar el secreto de instrucción sobre el caso, según dijo hoy, informa el diario “Le Soir”.

abogado.jpg

Abogado de Abdeslam denunciará Fiscal de París por violar secreto instrucción. Foto: www.elmundo.es.

EFE


“La lectura de parte de la audiencia a Abdeslam en una rueda de prensa es una violación”, dijo Sven Mary, que anunció que reaccionará a ella ante la Justicia este lunes.

François Molins describió el sábado a Abdeslam en una rueda de prensa como “un actor clave” en los ataques yihadistas de esa noche porque “tuvo un papel central en la conformación de los comandos”, en los preparativos logísticos, y además era uno de los miembros de esos comandos.

Molins contó que el presunto terrorista explicó que “quería hacerse explotar en el Estadio de Francia, pero dio marcha atrás”.

Abdeslam rechaza su extradición a Francia, que puede prolongarse como máximo tres meses desde la fecha de su detención.

El sábado, el fiscal francés dijo también que el hecho de oponerse a su extradición puede rechazar su ejecución, pero no impedirla y aclaró que la reclamación de Francia a Bélgica no toma la forma de una demanda de extradición, sino el de una euroorden, que prevé una tramitación mucho más abreviada.

Más contenido de esta sección
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.