07 nov. 2025

Abogado de Abdeslam denunciará Fiscal de París por violar secreto instrucción

El abogado de Salah Abeslam, uno de los presuntos autores de los atentados del 13-N, tiene previsto presentar una denuncia contra el fiscal de París François Molins por violar el secreto de instrucción sobre el caso, según dijo hoy, informa el diario “Le Soir”.

abogado.jpg

Abogado de Abdeslam denunciará Fiscal de París por violar secreto instrucción. Foto: www.elmundo.es.

EFE


“La lectura de parte de la audiencia a Abdeslam en una rueda de prensa es una violación”, dijo Sven Mary, que anunció que reaccionará a ella ante la Justicia este lunes.

François Molins describió el sábado a Abdeslam en una rueda de prensa como “un actor clave” en los ataques yihadistas de esa noche porque “tuvo un papel central en la conformación de los comandos”, en los preparativos logísticos, y además era uno de los miembros de esos comandos.

Molins contó que el presunto terrorista explicó que “quería hacerse explotar en el Estadio de Francia, pero dio marcha atrás”.

Abdeslam rechaza su extradición a Francia, que puede prolongarse como máximo tres meses desde la fecha de su detención.

El sábado, el fiscal francés dijo también que el hecho de oponerse a su extradición puede rechazar su ejecución, pero no impedirla y aclaró que la reclamación de Francia a Bélgica no toma la forma de una demanda de extradición, sino el de una euroorden, que prevé una tramitación mucho más abreviada.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.