13 oct. 2025

A un año de la partida del Flaco, su música y su poesía siguen brillando

Luis Alberto Spinetta, considerado uno de los pioneros y fundadores del rock en Argentina, fallecía el 8 de febrero de 2012 a causa de un cáncer de pulmón. A un año de la partida del Flaco, su música y su poesía siguen brillando.

Spinetta

A un año de la muerte del “Flaco” Spinetta. Foto: vos.lavoz.com.ar

Por Diego Ayala Valdez | @londonpy

Su carrera comenzó con Almendra, en 1967, quienes dos años después editaron su álbum debut homónimo, que incluía una de las canciones más emblemáticas y recordadas, Muchacha ojos de papel.

El lideró además otros grupos como Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade, y Los Socios del Desierto, con quienes trazó una parte importante de la historia de la música argentina. Además de su profusa carrera solista, donde editó más de quince álbumes de estudio.

El 4 de diciembre de 2009, se realizó el histórico concierto , un gigantesco recital en el estadio Vélez Sarsfield de la Ciudad de Buenos Aires con una duración de más de cinco horas, en el que repasó toda su carrera acompañado de cada una de las bandas que lideró, además de contar con invitados como Fito Páez, Charly García, Ricardo Mollo, Juanse y Gustavo Cerati.

Música y poesía

Para Spinetta, música y poesía estaban íntimamente vinculadas y componían las dos caras de su personalidad. Su proceso creativo partía de la música para dirigirse luego hacía la lírica.

El Flaco tenía también una faceta propiamente poética, él mismo había señalado que existen «cuadernos y cuadernos llenos de poesías» escritas por él, de los cuales fue editado en 1978 el libro Guitarras negras.

      Embed


Inmortal.
“Mi viejo es música, luz. Su cuerpo no dio más, pero su mente y su alma están brillando, es inmortal” había señalado Dante Spinetta, hijo de Luis Alberto.

Las cenizas de Luis Alberto Spinetta fueron esparcidas en el Río de la Plata, a metros del Museo de la Memoria, donde sus fanáticos acuden a dejarle una flor y ver el atardecer junto a él.

A un año de su muerte, cantaron a Spinetta

Al cumplirse un año de su muerte, una veintena de músicos argentinos se reunieron y celebraron su obra en Villa Gesell, con la presencia de destacados artistas de la talla de Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Gustavo Santaolalla, Miguel Cantilo, David Lebón, Hilda Lizarazu, Pedro Aznar, Lisandro Aristimuño, Fernando Ruiz Díaz, y Juanse.

      Embed


Más contenido de esta sección
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.