Según denunció Amnistía Internacional en su cuenta oficial de Twitter, los estudiantes alertaron sobre un boicot para evitar que se desarrolle la charla que organizaron para este jueves. Supuestamente las autoridades fueron quienes cerraron los portones para que los estudiantes no salgan a la calle para participar del panel debate sobre igualdad de género.
Rosalía Vega, presidenta de Amnistía Paraguay, dijo a Última Hora que la organización fue invitada por los alumnos de la institución para el panel, pero ante la negativa de autoridades decidieron no suspender la misma y realizarla en la vereda.
Vega denunció que antes de que se inicie el encuentro, los alumnos alertaron de que la Dirección del Colegio mandó cerrar los accesos. “No pudimos corroborar esto ya que no estábamos en ese rol. Pero aparentemente ya era horario de salida de los chicos”, agregó.
La activista por los Derechos Humanos dijo además que mientras se desarrollaba el encuentro, ya con la presencia de estudiantes, un vehículo de color blanco llegó hasta el lugar y sus ocupantes les arrojaron globos cargados con agua.
“Es preocupante que manipular el discurso de la ideología de género lleve a este tipo de hechos y que el Gobierno mismo avale esto. Lo preocupante es que queda una conciencia colectiva de que hay un retroceso en derechos humanos”, sentenció.
El debate sobre Igualdad de Género y Derechos Humanos se desarrolló con la presencia de miembros de Amnistía Internacional, del colectivo Igualdad de Género Sí y la especialista en Derechos Humanos Clara Rosa Gallardone.
Materiales prohibidos. El pasado mes de octubre, el Ministerio de Educación y Ciencias publicó una resolución por la cual se prohíbe la utilización y difusión de materiales didácticos que hagan referencia la ideología o teoría de género en todas las instituciones dependientes de esta cartera.
También se establecieron protocolos para la autorización de debates dentro de las instituciones educativas.
Amnistía Internacional expresó su preocupación por el hostigamiento que sufren los estudiantes que desean conocer más sobre los Derechos Humanos.