17 oct. 2025

A pesar de incidentes, estudiantes realizan debate sobre género

Alumnos del Colegio Nacional Fernando de la Mora, a pesar de la negativa de autoridades, realizaron frente a la institución un debate sobre Igualdad de Género y Derechos Humanos. Al iniciar se registraron algunos incidentes.

género.jpg

Varios estudiantes participaron del panel. Foto: Gentileza.

Según denunció Amnistía Internacional en su cuenta oficial de Twitter, los estudiantes alertaron sobre un boicot para evitar que se desarrolle la charla que organizaron para este jueves. Supuestamente las autoridades fueron quienes cerraron los portones para que los estudiantes no salgan a la calle para participar del panel debate sobre igualdad de género.

Embed

Rosalía Vega, presidenta de Amnistía Paraguay, dijo a Última Hora que la organización fue invitada por los alumnos de la institución para el panel, pero ante la negativa de autoridades decidieron no suspender la misma y realizarla en la vereda.

Vega denunció que antes de que se inicie el encuentro, los alumnos alertaron de que la Dirección del Colegio mandó cerrar los accesos. “No pudimos corroborar esto ya que no estábamos en ese rol. Pero aparentemente ya era horario de salida de los chicos”, agregó.

La activista por los Derechos Humanos dijo además que mientras se desarrollaba el encuentro, ya con la presencia de estudiantes, un vehículo de color blanco llegó hasta el lugar y sus ocupantes les arrojaron globos cargados con agua.

“Es preocupante que manipular el discurso de la ideología de género lleve a este tipo de hechos y que el Gobierno mismo avale esto. Lo preocupante es que queda una conciencia colectiva de que hay un retroceso en derechos humanos”, sentenció.

El debate sobre Igualdad de Género y Derechos Humanos se desarrolló con la presencia de miembros de Amnistía Internacional, del colectivo Igualdad de Género Sí y la especialista en Derechos Humanos Clara Rosa Gallardone.

Materiales prohibidos. El pasado mes de octubre, el Ministerio de Educación y Ciencias publicó una resolución por la cual se prohíbe la utilización y difusión de materiales didácticos que hagan referencia la ideología o teoría de género en todas las instituciones dependientes de esta cartera.

También se establecieron protocolos para la autorización de debates dentro de las instituciones educativas.

Amnistía Internacional expresó su preocupación por el hostigamiento que sufren los estudiantes que desean conocer más sobre los Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.