17 ago. 2025

A medicamentos vencidos hallados en CDE le iban a cambiar la fecha, constata Salud

Cajas de medicamentos vencidos fueron encontradas ya el jueves pasado en el kilómetro 10 de la ruta 7 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, en un depósito clandestino ubicado en el Puerto Privado “Trans trade”. Este martes funcionarios de Salud Pública confirmaron que los remedios se encuentran en estado irregular.

El Ministerio Público allanó el jueves un depósito de medicamentos tras recibir una denuncia formal de supuestas irregularidades en al comercialización de los productos ante Delitos Económicos de la Policía Nacional.

En aquella oportunidad pudieron constatar que varios medicamentos estaban vencidos, pero en la mañana de este martes, gracias a la colaboración de farmacéuticos del Ministerio de Salud, comprobaron que los productos estaban siendo “remarcados”, es decir, las fechas de vencimiento estaban siendo modificadas para ponerlos en venta.

Embed


El personal de blanco confirmó que el depósito ni siquiera cuenta con el permiso correspondiente de la cartera de Salud para operar y que, inclusive, no reunía los requisitos de almacenamiento de medicamentos.

Sostienen además que los remedios tampoco cuentan con registro para ser comercializados. “Tienen diversos principios activos, hay una variedad amplia de medicamentos, todos de origen extranjero” sentenció José Cardozo del departamento de Fármaco Vigilancia del Ministerio.

“Vamos a realizar un chequeo en la zona para ver si los medicamentos están siendo comercializados, si confirmamos eso, tendremos que sacar los productos de circulación ya que están vencidos y pueden generar cualquier tipo de reacción”, comentó Cardozo este martes.

Al mismo tiempo, instó a la población a no consumir medicamentos que no se comercialicen en puntos oficiales de venta.

Según la fiscala Liz Alfonzo, quien lleva el caso, se sospecha que la firma Difiori SA sea la dueña del depósito y que los medicamentos podrían ser traídos de la India. Anunció que pedirán informes a Aduanas “porque nada aún está confirmado”, dijo.

“Aparentemente ingresaron sin permiso del Ministerio de Salud y se ubican en zona franca. Utilizaron otra figura para ingresar sin que el Ministerio lo deba aprobar. Estamos investigando”, remarcó Alfonzo, según informó Édgar Medina, periodista de ÚH.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.