05 ago. 2025

A casi un mes, indígenas de Jetyty Mirĩ permanecen frente al Congreso

Las 15 familias indígenas cuyas casas fueron quemadas en la comunidad Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, Canindeyú, resisten hace casi un mes frente a la sede del Congreso Nacional en espera de una respuesta favorable del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) a sus reclamos.

Elías Cabral | Canindeyú

“Estamos sobreviviendo gracias a la ayuda de la ciudadanía, que colabora con nosotros en alimentos y ropas”, expresó Ramón Benítez, líder del grupo que lucha por las tierras de Jetyty Mirĩ.

Las familias habían sido desalojadas de la comunidad y sus casas fueron quemadas el pasado 7 de diciembre.

El dirigente agregó que a estas alturas para ellos hay muy pocas esperanzas de que con ayuda del INDI puedan recuperar las tierras en cuestión. “Ellos solo quieren llevarnos en tierras ajenas y eso es solo para volver a tener problemas”, indicó.


Nota relacionada: Nativos se alistan para ocupar Jetyty Mirî

Dos grupos indígenas habían llegado hasta el microcentro de Asunción. Uno de la parcialidad mbya guaraní, del Departamento de Caaguazú, quienes habrían sido expulsados por campesinos. Mientras el otro es de la comunidad Jetyty Mirĩ, Canindeyú, y fueron afectados por un procedimiento realizado por orden del fiscal Lucrecio Cabrera.

El grupo proveniente de Caaguazú regresó hace más de una semana a su comunidad.

Lea más: Denuncian traslado de indígenas en pésimas condiciones


Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.