06 nov. 2025

A 11 años de la muerte de Cecilia: “El dolor sigue siendo el mismo”

La senadora Mirtha Gusinky sostuvo que pasa el tiempo pero el dolor sigue siendo el mismo al cumplirse 11 años de la muerte de su hija, Cecilia Cubas, a manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tras 5 meses de secuestro.

EPP - Cecilia Cubas.jpg

Cecilia Cubas fue secuestrada en el año 2004. Foto archivo

“Pasa el tiempo pero el dolor sigue siendo el mismo”, expresó la senadora Gusinky en Monumental AM. Este martes se cumplen 11 años de la muerte de Cecilia, que estuvo secuestrada desde el 21 de setiembre del 2004 hasta el 16 de febrero del 2005, cuando fue encontrada sin vida.

“Recuerdo en estas fechas, todo vuelve a la mente, uno vuelve a sentir la misma sensación que sintió en ese momento, la impotencia, la larga espera y esa inmensa tristeza de no poder tenerla a mi hija”, manifestó.

Sostuvo que nunca pensó que tendría ese desenlace fatal. En todo momento tuvo la fe y esperanza de que los responsables del secuestro y posterior crimen iban a devolverle a su hija.

Señaló que, a pesar de que no pudo despedirse de su hija, le prometió que daría todo y comprometería su vida a que los responsables respondan a la Justicia. Pero a pesar de haber logrado la condena de 20 personas, aún faltan dos, según la senadora: Manuel Cristaldo Mieres y Magna María Meza.

“No se sabe más absolutamente de ellos. Se piensa que están en algún sitio o tal vez custodiando a Edelio”, agregó.

Por otro lado, sostuvo que la lucha contra el grupo armado está difícil. “Están limitadas, no pueden entrar, no pueden bombardear, es un exabrupto que me salió hace tiempo, no es posible porque va a morir mucha gente inocente”, señaló.

Sobre Fernando Lugo a quien involucra con el EPP, dijo: “Es una de las pocas personas que no consigo saludar”, pero admitió que tiene que convivir y compartir con él porque sus obligaciones como parlamentaria así lo dictan.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.