15 ago. 2025

A 11 años de la muerte de Cecilia: “El dolor sigue siendo el mismo”

La senadora Mirtha Gusinky sostuvo que pasa el tiempo pero el dolor sigue siendo el mismo al cumplirse 11 años de la muerte de su hija, Cecilia Cubas, a manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tras 5 meses de secuestro.

EPP - Cecilia Cubas.jpg

Cecilia Cubas fue secuestrada en el año 2004. Foto archivo

“Pasa el tiempo pero el dolor sigue siendo el mismo”, expresó la senadora Gusinky en Monumental AM. Este martes se cumplen 11 años de la muerte de Cecilia, que estuvo secuestrada desde el 21 de setiembre del 2004 hasta el 16 de febrero del 2005, cuando fue encontrada sin vida.

“Recuerdo en estas fechas, todo vuelve a la mente, uno vuelve a sentir la misma sensación que sintió en ese momento, la impotencia, la larga espera y esa inmensa tristeza de no poder tenerla a mi hija”, manifestó.

Sostuvo que nunca pensó que tendría ese desenlace fatal. En todo momento tuvo la fe y esperanza de que los responsables del secuestro y posterior crimen iban a devolverle a su hija.

Señaló que, a pesar de que no pudo despedirse de su hija, le prometió que daría todo y comprometería su vida a que los responsables respondan a la Justicia. Pero a pesar de haber logrado la condena de 20 personas, aún faltan dos, según la senadora: Manuel Cristaldo Mieres y Magna María Meza.

“No se sabe más absolutamente de ellos. Se piensa que están en algún sitio o tal vez custodiando a Edelio”, agregó.

Por otro lado, sostuvo que la lucha contra el grupo armado está difícil. “Están limitadas, no pueden entrar, no pueden bombardear, es un exabrupto que me salió hace tiempo, no es posible porque va a morir mucha gente inocente”, señaló.

Sobre Fernando Lugo a quien involucra con el EPP, dijo: “Es una de las pocas personas que no consigo saludar”, pero admitió que tiene que convivir y compartir con él porque sus obligaciones como parlamentaria así lo dictan.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.