31 oct. 2025

20 años de la revista Vida con una edición de colección este sábado

La revista Vida de Última Hora, que sale todos los sábados con el diario, celebra sus 20 años con una edición especial de colección, en la que se podrá encontrar un resumen de los hechos que marcaron estas dos décadas de publicaciones del medio.

La edición que sale a la luz este sábado, junto al ejemplar del diario Última Hora, recordará los acontecimientos considerados más importantes, incluyendo un recuento de cómo han evolucionado el rock y el cine nacional y una mirada retrospectiva del cambió de la sociedad paraguaya.

La editora de Vida, Fátima Schulz, indicó que la revista apuesta a la actualidad, pero que busca otras aristas y perspectivas, como punto diferenciador de lo que se publica en otros espacios de noticias.

Contó que tampoco faltará la galería de recuerdos, con muchos de los personajes que pasaron por las páginas del medio.

Para esta ocasión se trabajó con figuras que formaron parte de la revista para la realización de un video, en el que cada una de estas habla de su paso por la publicación, además de contar sobre sus vidas en el transcurso de estos 20 años. Los videos se pueden encontrar en las redes sociales del medio.

Embed


Remarcó que en Vida tratan de hacer foco también en la imagen, para que esta genere impacto y llame la atención del lector. “Obviamente, en cada fotografía tiene que ver mucho la estética, pero la combinamos con el contenido editorial, que es nuestro fuerte”, expresó.

Para la editora, la imagen y brindar información de una forma amplia y amena son los aspectos fundamentales para continuar apostando por el papel, en una época donde lo digital ha ganado su espacio.

“Entonces, también van a encontrarse con una mirada retrospectiva sobre cómo cambió la sociedad paraguaya con la llegada de la tecnología, lo que significaba ser joven en los años 90 y serlo hoy, por ejemplo”, adelantó.

Portada de la edición especial que sale a la calle este sábado, gratis, con el diario Última Hora.

Embed


Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.