11 sept. 2025

17 muertos tras explosión en una mina en Mongolia Interior

Al menos 17 mineros murieron tras una explosión en una mina de carbón de la región china de Mongolia Interior y otros diez siguen atrapados, informa la agencia oficial Xinhua.

explosion-mina-china-muertos.jpg

El accidente ocurrió en la región de Mongolia, donde existen numerosas minas. | EFE/ Archivo.

EFE

El accidente ocurrió este sábado sobre las 12.00 hora local (04.00 GMT) en la ciudad de Chifeng, región autónoma de Mongolia Interior (norte de China) cuando 31 mineros se encontraban trabajando.

Diecisiete de ellos fallecieron en la explosión, mientras que otros cuatro pudieron ser rescatados y los equipos de socorro tratan de sacar con vida al resto de mineros que continúan atrapados, un total de diez, según los últimos datos ofrecidos por las autoridades.

Esta ha sido una semana negra para las minas chinas, ya que el pasado martes otros 21 mineros murieron en un accidente en la provincia norteña de Heliongjiang.

En ese caso, una explosión atrapó a 22 mineros bajo tierra y las autoridades confirmaron que 21 de ellos habían fallecido, mientras continúan las tareas para rescatar al último minero atrapado.

Los accidentes en minas de carbón son frecuentes en China, con 171 fallecidos en 45 minas durante el año pasado, según cifras oficiales.

Las autoridades han impulsado varias iniciativas para mejorar la seguridad, y la siniestralidad ha bajado considerablemente en los últimos años, pero muchas explotaciones siguen operando de forma ilegal en zonas rurales y sin las medidas de seguridad más básicas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.