19 ago. 2025

1.000 millones de niños estuvieron expuestos a algún tipo de violencia en 2017

La mitad de los niños del mundo, unos 1.000 millones, sufrieron algún tipo de violencia, física, sexual, emocional o abandono, durante el año pasado, denunció este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pide acciones inmediatas para acabar con este flagelo.

maltrato infantil.JPG

La mitad de los niños del mundo, unos mil millones, sufrieron algún tipo de violencia. Foto: salud180.com

EFE


Los próximos 14 y 15 de febrero tendrá lugar en Estocolmo una conferencia internacional sobre la violencia contra los niños y cómo atajarla, en la que participará la OMS.

A lo largo de su vida, más de un niño de cada cinco habrá sido víctima de abuso físico, mientras que uno de cada tres sufrirá abuso emocional, según la OMS.

Además, cerca de un 18% de las niñas y un 8% de los niños sufrirá abuso sexual.

La violencia es la segunda causa principal de muerte entre los niños de 10 a 19 años, con una tasa global de homicidios en esta franja de edad de siete por cada 100.000.

Globalmente, la OMS estima que 1.000 millones de niños han sufrido algún tipo de violencia, aunque Etienne Krug, jefe del departamento de la OMS encargado de este asunto, especificó en rueda de prensa que la cifra “real” podría reducirse a 900 millones o aumentar a 1.200 millones, dada la falta de información veraz.

Para luchar contra el problema, el objetivo principal debe ser “cambiar valores”, para que sea inconcebible el uso de la violencia contra los niños, dado el gran impacto que tiene en el desarrollo de la persona.

El concepto de violencia es muy amplio, y no incluye solo violencia física o sexual, sino también el acoso o el maltrato emocional, incluyendo el cibernético.


Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.