22 ago. 2025

Youtuber que enseña matemáticas aboga por la docencia en internet

Internet es el futuro de la docencia y los maestros van a ser creadores de contenido, dijo en Montevideo el youtuber colombiano Julio Ríos Gallegos, que enseña matemáticas a través de sus videos y que cuenta con cerca de 1,9 millones de suscriptores en sus dos canales en esa red social.

julio río gallegos

El youtuber colombiano, Julio Río Gallegos, invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Foro de Innovación Educativa. EFE.

EFE

“El mundo se pregunta qué va a pasar a futuro con las escuelas y qué va a pasar con los docentes. El docente va a cambiar de rol, ahora el docente debe ser un administrador de contenidos o creador del mismo y guiar al estudiante por ese proceso”, expresó Ríos.

El colombiano, que es ingeniero civil, participó invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Foro de Innovación Educativa, que se desarrolló entre este miércoles y jueves para celebrar los 10 años del Plan Ceibal, que promueve en Uruguay otorgar una computadora a cada niño.

“La tarea docente no será escribir en una pizarra y que los estudiantes tomen nota. Antes, el docente era el único que sabía en la clase y los alumnos recibían la información, eso está cambiando”, indicó Ríos.

El youtuber afirmó que ahora los jóvenes pueden hacer cosas en su casa, como lo que predica el modelo de clase invertida, el cual propone que la clase ocurra en la casa, en videos recomendados o producidos por el docente.

“Que la clase sea un espacio de interacción entre todos, de construcción”, declaró.

Ríos afirmó que este modelo resulta mucho más interesante porque los estudiantes llegan a la clase ya enterados del tema.

Embed

“Nuestros chicos son visuales, es difícil que se interesen por lecturas, es una cultura que tristemente se ha ido perdiendo, entonces hay que llegarles por el medio audiovisual”, expresó.

El caleño, que se desempeñó como profesor de matemáticas en secundaria y en la universidad en Colombia hasta el 2009, defendió que también en Internet se necesita al profesional en educación para que sea el “catalizador” de los contenidos que se encuentran en la red.

En su opinión, debe existir la mediación por parte del docente para administrar esos contenidos de la red y que los alumnos no lleguen a cosas que sean nocivas para ellos.

Ríos cuenta con algo más de 1,6 millones de suscriptores en su canal principal de Youtube, “Julio Profe”, creado en 2009, y con menos de 300.000 en “Julio Profe Net”, en el que empezó a subir vídeos en 2011.

Dijo contar con un registro un promedio 7 millones de reproducciones mensuales de sus videos y que estos son vistos desde países como Argentina, España, México o Venezuela e incluso en otros en los que el español no es la lengua oficial.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.