07 ago. 2025

Ycuá Bolaños: Lo que la gente recuerda de la tragedia

La noticia que se inició como una simple explosión de garrafa en la cocina de un supermercado de Trinidad, terminó convirtiéndose en una noticia que se extendió a todo el mundo, por ser una tragedia de grandes proporciones que dejó 400 muertos. El 1 de agosto quedó en la memoria como una fecha fatídica, en la que pasó “lo que no tenía que ocurrir”.

ycuá.jpg

El 1 de agosto se cumplen 10 años de la tragedia que enlutó al país. / Foto: Archivo ÚH.

Al cumplirse 10 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, la ciudadanía aún recuerda algunos detalles de aquel mediodía del 1 de agosto del 2004, ese domingo que cambió la vida de miles de paraguayos.

“Las puertas estaban cerradas”, “Mucha gente murió", “No debió haber pasado”, “Me afecta mucho recordar el tema”, “No hay justicia”, “No cambió nada”, es el común denominador en las respuestas de los que recuerdan la tragedia.

En las calles de Asunción se percibe que a pesar de las conocidas historias que se popularizaron después de la tragedia, todos tienen algún relato que involucra a amigos, familiares, conocidos.

La ciudadanía coincide en que se pudo haber evitado la muerte de tantas personas durante la tragedia.

Quienes eran muy pequeños para recordar lo que pasó, hablan de la tragedia como algo que no debió haber pasado, algo que se pudo evitar. Según lo que se informaron, por comentarios de sus allegados y a través de los medios, resaltan que los familiares de los afectados nunca recibieron respuestas a sus reclamos.

Justicia. La mayoría de las personas destacan que las penas que se fijaron a los responsables directos no son suficientes para paliar de alguna manera el daño ocasionado a tantas familias.

Y muchos se preguntan acerca de las sanciones que fueron aplicadas a las autoridades responsables del control de sistemas de prevención de incendios. Además, se destaca que las familias afectadas no fueron indemnizadas.

Tras un dilatado proceso fueron condenados por homicidio doloso, el propietario de la firma, Juan Pío Paiva, a 12 años de prisión, su hijo Víctor Daniel Paiva, a 10 años, el accionista del supermercado Humberto Casaccia a 2 años y seis meses y el guardia Daniel Areco, a 5 años.

Juan Pío Paiva, recientemente solicitó su libertad condicional ya que lleva cumplidos 10 años de pena privativa de libertad. Los demás condenados ya se encuentran en libertad.

Lo que cambió. La gente destaca que tras la tragedia de Ycuá Bolaños se reforzaron los controles previos en cuanto a sistemas de prevención de incendios y aprobación de planos, no solo en Asunción, sino en todo el país. Sin embargo, la mayoría coincide en que aún falta mucho por cambiar.

      Embed

Este 1 de agosto se conmemoran 10 años de la tragedia que enlutó a todo el país tras la muerte de unas 400 personas que se encontraban dentro del supermercado Ycuá Bolaños en Trinidad, cuando este se incendió. Muchas familias nunca encontraron los restos de sus familiares.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.