La Comuna de Yby Yaú firmó días pasados convenios con dos destacadas instituciones, recibió donaciones, reactivó su centro meteorológico y comprometió el cuidado ambiental.
El primer acuerdo fue firmado con el Consorcio Diakonia, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales del Paraguay (Inecip.Py), Base IS, FNC, Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri), Alianza por el cumplimiento local de leyes ambientales (Anapa), Articulación de gobiernos locales, ciudadanía y sector privado.
El acuerdo apunta al monitoreo del cumplimiento de leyes ambientales por instituciones de nivel nacional en los territorios locales.
La institución municipal ya recibió apoyo técnico, capacitación y entrega de equipos de tecnología, incluyendo un drone, para la tarea de control de cumplimiento de las leyes ambientales.
Compromiso. La Comuna se compromete a emprender campañas de concienciación, apoyo a iniciativas ciudadanas, potenciar la rendición de cuentas, participar en redes intermunicipales, acompañamiento a los procesos de elaboración y difusión de las campañas comunicacionales, entre otros.
El segundo convenio fue firmado con USAI-PY, a través del cual, se ha creado en esta ciudad una Estación Meteorológica Automática con el objetivo de reducir riesgos en la producción agropecuaria.
“Con los aportes recibidos de Inecip.Py, reactivamos nuestro centro meteorológico que va a ser de mucha utilidad para nuestro distrito”, señaló Vidal Argüello, intendente de Yby Yaú.
El jefe comunal agradeció a las instituciones que apuestan al distrito y sobre todo por depositar su confianza en las autoridades.
“Vamos a honrar la confianza de estas instituciones cumpliendo estrictamente los acuerdos”, destacó.
Señaló que el Instituto Forestal Nacional (Infona), cuya oficina regional funciona en la ciudad, tendrá activa participación en los convenios.
El referido distrito está muy golpeado en el ámbito ambiental, debido a la deforestación y el gran incremento de la agroganadería.