14 jul. 2025

Yamy Nal ostenta un séquito de contratados con cargos de jefes

La senadora electa por Cruzada Nacional que pasó a filas del cartismo tiene a cinco funcionarios a su cargo. Zenaida Delgado y Noelia Cabrera tienen 3 cada una, de acuerdo con la página del Senado.

Yamy Nal.jpg

Hay varios funcionarios privilegiados en el Senado que conforman el séquito de algunos parlamentarios. Además de percibir un poco más del doble del salario mínimo vigente, algunos de ellos están liberados incluso de la marcación de su presencia en la Cámara Alta, en comparación a otros que sí tienen que registrarse en el horario de 07:00 a 13:00.
Uno de los ejemplos es el de la senadora Norma Yamy Nal Aquino, quien había sido electa por Cruzada Nacional en las elecciones pasadas, pero finalmente pasó a filas del cartismo. Por más que responda a este sector, la misma exige su propia bancada y tiene 5 contratados a su cargo, la mayoría de ellos con cargos de jefatura.

ALGUNOS DE LOS CONTRATADOS CON PRIVILEGIOS EN EL SENADO 1.png

En la sesión del miércoles pasado, justamente se había aprobado la creación de una nueva comisión que es la de Turismo y se menciona que la misma estaría al frente.

ALGUNOS DE LOS CONTRATADOS CON PRIVILEGIOS EN EL SENADO 2.png

De acuerdo con la página web del Senado, actualizada hasta febrero de este año, César David Colmán Franco es uno de los contratados por Aquino como jefe de despacho y marcación diferencial. Es bachiller y tiene un salario de G. 5.500.000.

Además, Gricelda Viviana Núñez de Centurión, quien figura como coordinadora de la Bancada Independiente, y sin datos sobre su título, y un salario de G. 6.500.000; Eder Arnaldo Aguirre Prieto es jefe de la bancada Independiente.

Otro funcionario contratado es José María Chilavert Silvera, quien aparece con el cargo de director en Técnica Legislativa, y con un horario móvil; es decir liberado de marcación. Tiene título de Ingeniero Agrónomo y un salario de G. 7.200.000. El mismo prácticamente se comporta como un guardaespaldas de la senadora y ya protagonizó varios incidentes bochornosos.

El otro director que forma parte del entorno de Yamy Nal es Julio César Román Gaona, también en carácter de contratado, con horario móvil y título de abogado, con un salario similar al de Chilavert.

Servicios personales. En cuanto a Zenaida Delgado, también electa por Cruzada y actual ferviente aliada del cartismo, y la ex liberal Noelia Cabrera, simpatizante de Honor Colorado, los contratados figuran con el cargo de servicios personales, en su mayoría.

ALGUNOS DE LOS CONTRATADOS CON PRIVILEGIOS EN EL SENADO 3.png

Zenaida tiene una encargada de secretaría de despacho que es Karina Elizabeth Suling Mareco, bachiller, con un salario de G. 4.700.000; un jefe de despacho que es Alejandro Guzmán Delgado Mallorquín, quien percibe G. 6.000.000 y como servicios personales a Melannie Sohely Meza Cuevas con marcación diferencial quien cobra G. 3.500.000.

ALGUNOS DE LOS CONTRATADOS CON PRIVILEGIOS EN EL SENADO 4.png

Cabrera tiene a sus tres funcionarios contratados con marcación diferencial, dos de ellos, en cargo de servicios personales en su despacho, y una jefe, Cristian Andrés Fernández León aparece como bachiller con un salario de G. 4.500.000; Francisco Javier Rodríguez, sin datos sobre su título, pero con el mismo salario; y Carmen Rocío Medina González, con Licenciatura en Ciencias Contables y un sueldo de G. 6.500.000.

27654783

La senadora Zenaida Delgado denunció a su pareja por violencia familiar.

27654795

Marcación. Noelia Cabrera cuenta con tres funcionarios.

Más contenido de esta sección
La Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica, presidida por el senador Arnaldo Samaniego, concluyó que elevarán una recomendación al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con relación a la licitación de 28 mil máquinas de votación por valor de USD 93 millones. Piden que el proceso contemple todas las garantías posibles amén a la “transparencia” y para transmitir garantías a todos los que participan en un proceso de elecciones.
La Comisión Antilavado presidida por Dionisio Amarilla presentó su informe final sobre el uso de más de USD 50 millones por oenegés. Debido a la presunta poca transparencia y la falta de resultados tangibles recomiendan que de ahora en adelante no se entregue recursos extranjeros a organizaciones ejecutoras tercerizadas.
Santiago Peña viaja este lunes rumbo al Reino Unido, donde se reunirá con el rey Carlos III. Según el presidente, el monarca se interesó en la generación de energía y producción de alimentos de Paraguay.
La oposición pidió garantías sobre el paquete de siete leyes que el Ejecutivo anunció que enviará al Congreso el próximo lunes, entre ellas la de reforma del transporte. Para el senador Éver Villalba, es clave que los proyectos tengan un tratamiento riguroso en comisiones para contar con un dictamen técnico. Sin embargo, advirtió que solo respaldarán las propuestas si, tras un debate suficiente en el pleno, se comprueba que beneficiarán a la ciudadanía.
La Comisión Antilavado –presidida por Dionisio Amarilla– concluyó que de un total de USD 31.774.739 de recursos que recibieron organizaciones sin fines de lucro, un total de USD 22.681.221 fueron destinados solo al pago de salarios, honorarios, contratos, personal clave, personal directivo, consultores de gestión, consultores técnicos y personal administrativo.
Antes de que llegue al Congreso el proyecto de reforma del transporte público –anunciado por el presidente Santiago Peña tras su informe de gestión, pero aún postergado—, el senador Líder Amarilla pidió que se trate ya su propuesta de eliminar el subsidio al sector, al considerar que el Senado sigue sin responder al reclamo de la ciudadanía.