Al prescindir de la necesidad de instalar y ejecutar un programa independiente, Yahoo! intenta llegar a decenas de millones de usuarios de todo el mundo que usan Internet en cibercafés, en lugar de en los ordenadores del trabajo o de casa.
La iniciativa del segundo mayor proveedor de mensajería instantanea del mundo, tras MSN, también quiere atraer a viajeros, profesionales de empresas que se mueven constantemente y oficinistas cuyas compañías bloquean el ‘software’ de mensajería instantánea en sus redes internas por razones de seguridad.
“A demasiadas personas se les ha impedido beneficiarse de este tipo de comunicación”, dijo Brad Garlinghouse, vicepresidente senior de Yahoo! encargado de las comunicaciones.
La introducción de la mensajería instantánea desde los navegadores allana el camino para que, en el futuro, Yahoo! incluya el servicio de comunicación en las páginas de redes sociales, como MySpace, Facebook u otros sitios populares.
“Pensamos que el cruce de redes sociales con mensajería electrónica en tiempo real es una gran oportunidad”, comentó Garlinghouse.
El servicio está disponible inicialmente en Brasil, India, Malasia, Filipinas, Estados Unidos y Vietnam, y se extendera a otros países en un año. - (REUTERS)