02 jul. 2025

Ya están listas las palmas que serán bendecidas el Domingo de Ramos

27332175

Listas. En el Mercado 4 las vendedoras ya tienen listas las palmas.

La Semana Santa inicia mañana con la conmemoración del Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfante de Cristo a Jerusalén. En todas las parroquias, como también en los oratorios se preparan para realizar la bendición de las palmas este domingo, que tendrá otro aspecto especial, el retraso de 60 minutos de la hora oficial.
Desde hace unos días en el Mercado 4, en el Paseo de los Yuyos, varias mujeres entretejen las hojas del pindo para que sean bendecidas mañana tras la procesión que se realiza antes del inicio de la misa.

Ruda, romero, siempre vive y tarope son remedios yuyos que sirven para decorar las palmas y tras ser bendecidas serán usadas para preparar el mate o el tereré.

Desde G. 5000 a G. 10.000 se puede comprar, comentó Javier Torres, quien en su sitio, el Tereré Literario también tiene una variedad de diseños del pindo.

Agenda de actividades

La conmemoración de la entrada de Cristo a Jerusalén se hará no solo con la bendición de las palmas, en algunas parroquias se preparan los actores para realizar la representación.

En la Basílica de Caacupé a las 07:00 se hará la bendición de palmas y la representación de la Pasión de Cristo estará a cargo de la Policía Nacional.

Con la llegada de la Semana Santa, la Municipalidad de Asunción y la Arquidiócesis se prestan a solemnidad y tradición para recibir una de las fechas más importantes en el calendario católico.

La capital del país será escenario de varias actividades que resaltan la espiritualidad y las costumbres arraigadas en la cultura.

El microcentro estará impregnada de fervor religioso con las procesiones que recorrerán sus calles, permitiendo a los fieles revivir los momentos más significativos de la pasión y muerte de Jesucristo.

Desde la Procesión de Dolores que realiza el Arzobispado hasta procesión del Señor de las Palmas hasta el vía crucis con los Estacioneros, Asunción se sumerge en una atmósfera de reflexión y devoción. (Ver info)

Pero la Semana Santa no solo es religión, sino también cultura y gastronomía. Los tradicionales eventos como la Chipa Kavure Apo, donde se comparte la típica chipa, símbolo de unidad y fraternidad, estarán presentes en plazas del microcentro y miradores de la ciudad. La plaza Juan E. O’leary y el mirador Punta Karapã serán testigos de estas muestras de la rica gastronomía paraguaya.

Además, se tiene previsto el tradicional recorrido por la Iglesia de la Encarnación, Panteón de los Héroes. Catedral Metropolitana y Museo Juan Sinforiano Bogarín.

27328964

Arte. Las mujeres ya entretejen el pindo y decoran con remedio yuyo.

DARDO RAMIREZ

calendario de actividades para esta semana santa.png

Más contenido de esta sección
Los médicos pretendían llegar hasta frente al Congreso Nacional para hacer oír sus pedidos. Señalaron que la policía les siguió desde la sede del gremio y les impidieron mostrar sus carteles con sus reinvindicaciones.
“Si una puede, todas pueden”, este es el mensaje que dejó el foro Mujeres Construyendo Inclusión, donde más de 70 mujeres con discapacidad de distintas regiones del país se congregaron para trazar una hoja de ruta hacia una participación económica más justa e igualitaria en Paraguay.
La ambulancia de soporte vital avanzado que había sido adquirida por el hospital, a través de la Itaipú Binacional, quedó parada luego de trasladar a un paciente.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) remarcó a las cabezas de instituciones educativas que se debe mostrar tolerancia con la vestimenta de los chicos durante la temporada de frío intenso y prever actividades de apoyo para estudiantes que no puedan asistir a clases por enfermedad.
La Municipalidad de Asunción publicó una nueva lista de las deudas acumuladas de los organismos y entidades del Estado. El Ministerio de Defensa encabeza el ranking junto al Instituto de Previsión Social (IPS), ambos con deudas de G. 123 mil millones y G. 65 mil millones, respectivamente. El intendente Óscar Nenecho Rodríguez, sigue afirmando que el proceso de intervención perjudicó las recaudaciones de la Comuna.
Stefany Velázquez, Fernando López, Alejandro Almaraz y Éver Ortega llevarán con orgullo la tricolor a Australia, donde representarán a Paraguay en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), considerada la competencia más importante del mundo en esta disciplina. El certamen reunirá del 10 al 20 de julio a los mejores estudiantes de más de 100 países.