03 jul. 2025

Xi viajará a Camboya, Bangladesh e India para asistir a cumbre de los BRICS

Pekín, 10 oct (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, viajará del 13 al 17 de octubre a Camboya y Bangladesh antes de desplazarse a India para participar en la cumbre del bloque de los países emergentes BRICS, anunció hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El presidente chino Jinping (c) durante una intervención. EFE/Archivo

El presidente chino Jinping (c) durante una intervención. EFE/Archivo

La octava reunión de líderes de los BRICS (que, además de a China e India, incluye a Brasil, Rusia y Sudáfrica) se celebrará en el estado indio de Goa, entre los próximos 15 y 16 de octubre.

En esa cumbre, se espera que los presidentes de las cinco principales economías emergentes del mundo discutan alternativas para facilitar el comercio entre sus miembros.

Antes de esa cita, el presidente chino realizará visitas de Estado a Camboya por invitación del rey Norodom Sihamoni, así como a Bangladesh, invitado por el presidente Abdul Hamid.

Más contenido de esta sección
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.