18 jul. 2025

WhatsApp pretende demandar a usuarios por mal uso a partir de diciembre

WhatsApp comunicó oficialmente días atrás que tendrá en la mira los mensajes masivos, el uso no personal de la aplicación y a aquellos que “confiesen” el abuso en la plataforma. Pretende tomar acciones legales desde diciembre.

whatsapp.jpg

WhatsApp anunció que pretende demandar a los usuarios por el mal uso de la plataforma.

Foto: Pixabay

La aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes WhatsApp continúa trabajando en la plataforma y estableció una serie de parámetros para que sus usuarios no tiendan a brindar contenido malicioso o incómodo.

En ese contexto, se anunció que a partir del 7 de diciembre de este año, WhatsApp buscará adoptar medidas legales contra aquellas personas que utilicen la aplicación de forma indebida.

Relacionado: WhatsApp suma nuevos stickers a sus opciones en iOS y Android

Incluso, actualizó su sección de usos no autorizados y fue tajante con las restricciones, según informó el portal RT. Entre las “malas acciones” aparece el envío de mensaje masivo y el uso no personal de la aplicación.

La aplicación también podrá utilizar como pruebas aquellas acciones que se realicen fuera de la plataforma y estén vinculadas. Se apunta con este anuncio sobre todo a las empresas que hacen un uso “no correcto” del WhatsApp común.

Puede leer: Las dos nuevas funciones que trae WhatsApp para sus usuarios

Actualmente, la app ya identifica a aquellos usuarios que violan sus términos de uso y utiliza herramientas que suspenden de manera inmediata las cuentas que infringen estas normas, informó por su parte El Comercio de Perú.

“Nos enfrentamos ante un desafío que requiere un enfoque integral y en WhatsApp estamos comprometidos a utilizar los recursos de los que disponemos”, agregaron desde la plataforma que es propiedad de Facebook.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.