19 nov. 2025

WhatsApp permite ocultar conexión “en línea” por seguridad

La popular plataforma de mensajería instantánea WhatsApp permite a los usuarios —que tengan la última versión de la aplicación— poder “ocultar en línea” su conexión. Desde Meta anuncian que sería una medida para aumentar la privacidad en el servicio.

WhatsApp..jpeg

La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp busca mejorar la privacidad de sus usuarios.

Foto: Vanguardia.com.

Los mensajes que se envían por WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea con más de 2.000 millones de usuarios en el mundo, no lo puede leer nadie más excepto el que los envía y el que lo recibe, gracias al cifrado de extremo a extremo.

Sin embargo, hay otros datos e informaciones que sí pueden ser vistas por gente que quizás no se quiere que lo sepan. Puede ser el caso de la última vez en la que se conectó a la aplicación un usuario o si el mismo está en línea.

Esto obligó a la compañía a replantear su política de privacidad y añadir nuevas funciones útiles. Por ejemplo, la gran mayoría de los usuarios —todavía hay gente que se queja que no tiene esta opción, lo que significa que no tiene instalada la última versión de la aplicación en su smartphone— puede modificar estas opciones para tener una capa extra de privacidad, según informó el portal español La Vanguardia.

Paso a paso para ocultar tu conexión “en línea”

Todas las personas que tengan la última versión de la aplicación podrán acceder al beneficio de “ocultar en línea” ¿Cómo? Con sencillos pasos, la nueva configuración permite limitar a tus contactos lo que uno quiere que los demás vean.

Para eso, sigue estos pasos para poder cambiar o limitar tu conexión “en línea” en la visualización de otros usuarios:

  1. Abre WhatsApp
  2. Toca “Ajustes”
  3. Entra en “Privacidad”. En esta opción, ya podrás ver la opción de “hora de última vez y en línea”.
5317623-Libre-902765685_embed

Una vez dentro, podrás elegir quién podrá ver tu última conexión, con estas cuatro opciones: “todos los usuarios”, “solo contactos”, “solo contactos menos algunos” o “nadie”.

Para ocultar que estás en línea, solo hay dos opciones: “todos” o “igual que la hora de última vez” de conexión.

En el caso de configurar WhatsApp con dichas condiciones de privacidad para que nadie pueda ver tu estado o última conexión, eso también significa, a su vez, que tampoco podrás ver esta información respecto a los demás usuarios. Sin embargo, siempre puedes cambiar la configuración o volver sobre tus pasos para desactivar esa función de privacidad.

Lee más: Sepa los tres pasos para recuperar una cuenta robada de WhatsApp

Otras de las opciones que se pueden deshabilitar desde privacidad tienen que ver con la visión de la foto de perfil, de la información de WhatApp, quién puede añadirte a los grupos y quién puede visualizar tus estados.

Esta actualización acompaña a otras que se implementó la plataforma en lo que va de este año. Próximamente, ya no se podrá abrir fotos y videos en la modalidad web o enviar fotos o videos de una sola vista, entre otras nuevas modificaciones.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.