18 sept. 2025

WhatsApp permite ocultar conexión “en línea” por seguridad

La popular plataforma de mensajería instantánea WhatsApp permite a los usuarios —que tengan la última versión de la aplicación— poder “ocultar en línea” su conexión. Desde Meta anuncian que sería una medida para aumentar la privacidad en el servicio.

WhatsApp..jpeg

La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp busca mejorar la privacidad de sus usuarios.

Foto: Vanguardia.com.

Los mensajes que se envían por WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea con más de 2.000 millones de usuarios en el mundo, no lo puede leer nadie más excepto el que los envía y el que lo recibe, gracias al cifrado de extremo a extremo.

Sin embargo, hay otros datos e informaciones que sí pueden ser vistas por gente que quizás no se quiere que lo sepan. Puede ser el caso de la última vez en la que se conectó a la aplicación un usuario o si el mismo está en línea.

Esto obligó a la compañía a replantear su política de privacidad y añadir nuevas funciones útiles. Por ejemplo, la gran mayoría de los usuarios —todavía hay gente que se queja que no tiene esta opción, lo que significa que no tiene instalada la última versión de la aplicación en su smartphone— puede modificar estas opciones para tener una capa extra de privacidad, según informó el portal español La Vanguardia.

Paso a paso para ocultar tu conexión “en línea”

Todas las personas que tengan la última versión de la aplicación podrán acceder al beneficio de “ocultar en línea” ¿Cómo? Con sencillos pasos, la nueva configuración permite limitar a tus contactos lo que uno quiere que los demás vean.

Para eso, sigue estos pasos para poder cambiar o limitar tu conexión “en línea” en la visualización de otros usuarios:

  1. Abre WhatsApp
  2. Toca “Ajustes”
  3. Entra en “Privacidad”. En esta opción, ya podrás ver la opción de “hora de última vez y en línea”.
5317623-Libre-902765685_embed

Una vez dentro, podrás elegir quién podrá ver tu última conexión, con estas cuatro opciones: “todos los usuarios”, “solo contactos”, “solo contactos menos algunos” o “nadie”.

Para ocultar que estás en línea, solo hay dos opciones: “todos” o “igual que la hora de última vez” de conexión.

En el caso de configurar WhatsApp con dichas condiciones de privacidad para que nadie pueda ver tu estado o última conexión, eso también significa, a su vez, que tampoco podrás ver esta información respecto a los demás usuarios. Sin embargo, siempre puedes cambiar la configuración o volver sobre tus pasos para desactivar esa función de privacidad.

Lee más: Sepa los tres pasos para recuperar una cuenta robada de WhatsApp

Otras de las opciones que se pueden deshabilitar desde privacidad tienen que ver con la visión de la foto de perfil, de la información de WhatApp, quién puede añadirte a los grupos y quién puede visualizar tus estados.

Esta actualización acompaña a otras que se implementó la plataforma en lo que va de este año. Próximamente, ya no se podrá abrir fotos y videos en la modalidad web o enviar fotos o videos de una sola vista, entre otras nuevas modificaciones.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.