05 nov. 2025

WhatsApp permite ocultar conexión “en línea” por seguridad

La popular plataforma de mensajería instantánea WhatsApp permite a los usuarios —que tengan la última versión de la aplicación— poder “ocultar en línea” su conexión. Desde Meta anuncian que sería una medida para aumentar la privacidad en el servicio.

WhatsApp..jpeg

La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp busca mejorar la privacidad de sus usuarios.

Foto: Vanguardia.com.

Los mensajes que se envían por WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea con más de 2.000 millones de usuarios en el mundo, no lo puede leer nadie más excepto el que los envía y el que lo recibe, gracias al cifrado de extremo a extremo.

Sin embargo, hay otros datos e informaciones que sí pueden ser vistas por gente que quizás no se quiere que lo sepan. Puede ser el caso de la última vez en la que se conectó a la aplicación un usuario o si el mismo está en línea.

Esto obligó a la compañía a replantear su política de privacidad y añadir nuevas funciones útiles. Por ejemplo, la gran mayoría de los usuarios —todavía hay gente que se queja que no tiene esta opción, lo que significa que no tiene instalada la última versión de la aplicación en su smartphone— puede modificar estas opciones para tener una capa extra de privacidad, según informó el portal español La Vanguardia.

Paso a paso para ocultar tu conexión “en línea”

Todas las personas que tengan la última versión de la aplicación podrán acceder al beneficio de “ocultar en línea” ¿Cómo? Con sencillos pasos, la nueva configuración permite limitar a tus contactos lo que uno quiere que los demás vean.

Para eso, sigue estos pasos para poder cambiar o limitar tu conexión “en línea” en la visualización de otros usuarios:

  1. Abre WhatsApp
  2. Toca “Ajustes”
  3. Entra en “Privacidad”. En esta opción, ya podrás ver la opción de “hora de última vez y en línea”.
5317623-Libre-902765685_embed

Una vez dentro, podrás elegir quién podrá ver tu última conexión, con estas cuatro opciones: “todos los usuarios”, “solo contactos”, “solo contactos menos algunos” o “nadie”.

Para ocultar que estás en línea, solo hay dos opciones: “todos” o “igual que la hora de última vez” de conexión.

En el caso de configurar WhatsApp con dichas condiciones de privacidad para que nadie pueda ver tu estado o última conexión, eso también significa, a su vez, que tampoco podrás ver esta información respecto a los demás usuarios. Sin embargo, siempre puedes cambiar la configuración o volver sobre tus pasos para desactivar esa función de privacidad.

Lee más: Sepa los tres pasos para recuperar una cuenta robada de WhatsApp

Otras de las opciones que se pueden deshabilitar desde privacidad tienen que ver con la visión de la foto de perfil, de la información de WhatApp, quién puede añadirte a los grupos y quién puede visualizar tus estados.

Esta actualización acompaña a otras que se implementó la plataforma en lo que va de este año. Próximamente, ya no se podrá abrir fotos y videos en la modalidad web o enviar fotos o videos de una sola vista, entre otras nuevas modificaciones.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.