18 sept. 2025

WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares desde enero de 2023

WhatsApp nuevamente anunció que dejará de operar en algunos móviles desde el 2023. El director de Paraguay Seguro explica los motivos y señala que muchos dispositivos móviles afectados están circulando en el merado paraguayo. Alertó sobre los riesgos en el uso de WhatsApp y enfatizó en la necesidad de contar con una ley de protección de datos personales.

whatsapp.jpg

El primer paso para recuperar la cuenta de WhatsApp es desactivarla y realizar la denuncia en la Policía Nacional.

Foto: lainformacion.com.

Como casi todos los años, la plataforma de mensajería instantánea más utilizada en el país y en distintas partes del mundo, WhatsApp, anunció que dejará de funcionar en algunos dispositivos móviles, debido a que las empresas lanzan aparatos cada vez más actualizados.

De acuerdo con medios internacionales, mientras que los nuevos smartphones se ponen en venta, las versiones más antiguas dejan de funcionar, como, por ejemplo, los modelos del iPhone SE, 5s, 6 y 6 Plus, que tienen más de cinco años y ya no serán compatibles con Apple.

Por ello, ya no podrán ejecutar las últimas versiones de iOS y se volverán más vulnerables a ataques de malware. Asimismo, ya no se actualizará su software y las nuevas funciones de algunas aplicaciones se volverán muy avanzadas para ese tipo de dispositivos, incluyendo el uso de la aplicación de mensajería instantánea.

“Es una cuestión de obsolescencia programada. La especialización de las funcionalidades de los sistemas operativos y la compatibilidad con los sensores de inteligencia es lo que marca la diferencia. Cada dispositivo cuenta con una serie de sensores, desde la gama media a la alta”, detalló en Monumental 1080 AM Miguel Gaspar, director de Paraguay Seguro.

Lea también: WhatsApp activará una función para el envío de mensajes a uno mismo

Además de los ya mencionados, WhatsApp también podría dejar de funcionar en los Samsung Galaxy Core, Galaxy Trend Lite, Galaxy Ace 2, Galaxy S3 mini, Galaxy Trend II y el Galaxy X cover 2; en los LG Optimus L3 II Dual, L5 II, F5, L3 II, L7II, L5 Dual, L7 Dual, F3, F3Q, L2 II, L4 II, F6 LG Enact, F7.

Seguidamente, en los celulares Huawei Ad, Ascend Mate, Ascend G740, Ascend D2, entre otras marcas, como Lenovo A820, el ZTE V956 – UMI X2, ZTE Grand S Flex, ZTE Grand Memo, Faea F1THL W8, Wiko Cink Five, Winko Darknight y Archos 53 Platinum.

¿Cómo afectará al mercado paraguayo?

El experto paraguayo Miguel Gaspar también manifestó que la cuestión de la obsolescencia programada será algo “cada vez más cotidiano” que obligará a los paraguayos y a personas de todo el mundo a comprar celulares de gama media a alta.

Además, afirmó que esto afectará en una importante medida al mercado paraguayo, debido a que todavía circulan muchos dispositivos con las versiones afectadas.

“Ya desde el 30 de octubre de este año había una serie de mensajes en las redes sociales de gente que estaba vendiendo sus teléfonos y preguntando cómo se podía hacer para actualizar el sistema operativo, pero lamentablemente no hay nada que se pueda hacer”, aseveró el profesional.

Dijo también que esto es principalmente por la cuestión de la protección de datos. Al respecto, recordó que cuando se descarga una app y se aceptan las condiciones, uno está accediendo a brindar parte de su información.

Riesgos en el uso de WhatsApp

En cuanto a WhatsApp, explicó que si bien es una aplicación libre y gratuita, muchas veces algunas personas confunden y creen que se trata de un servicio público, sobre el cual tienen derechos. No obstante, alertó que mueve una gran cantidad y calidad de datos, lo que calificó de “muy invasiva y cuestionable”.

“Hay muchísima controversia sobre por qué WhatsApp es la única plataforma de mensajería que se ofrece gratis con algunos paquetes de telefonía o de datos y la pregunta es qué es lo que le brindamos a la compañía para que sea gratuito”, afirmó.

“El cifrado de extremo a extremo y otros puntos son cosas que quedan en la nebulosa cuando se trata de WhatsApp. Nosotros somos la materia prima, no hay servicio gratuito, por eso cuando uno envía un correo hablando de sus vacaciones, 30 minutos después ya comenzará a recibir ofertas”, añadió.

Lea también: Se filtran 360 millones de números de usuarios de WhatsApp

Finalmente, el titular de Paraguay Seguro refirió que, ante todo este escenario, lo que necesitamos en Paraguay es contar con una ley de protección de datos personales “porque es el único mecanismo que nos queda para tener cierta trazabilidad”.

A principios de diciembre, un análisis realizado por una multinacional especializada en ciberseguridad informó que una brecha de seguridad en la aplicación de WhatsApp ha expuesto los números de teléfono de cerca de 360 millones de personas de un total de 108 países.

Por ello, han insistido en la importancia de que todos los usuarios extremen la atención sobre los mensajes que reciben y las precauciones al hacer clic en cualquier enlace y mensaje compartido a través de WhatsApp.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.