11 jul. 2025

Warner Bros. pide perdón tras quejas de discapacitados por The Witches

Warner Bros. pidió perdón después de las quejas de personas con discapacidad surgidas en las redes sociales por la película The Witches, que acaba de estrenar Anne Hathaway bajo la dirección de Robert Zemeckis.

anne hathaway -the witches.jpg

Anne Hathaway interpreta a la Gran Bruja, a quien le faltan varios dedos, algo que personas con discapacidad han conectado con una enfermedad llamada ectrodactilia.

Anne Hathaway interpreta en esta nueva adaptación del libro homónimo de Roald Dahl a la Gran Bruja, la villana de esta historia y que está al frente de un aquelarre que convierte a los niños en ratones.

A la Gran Bruja le faltan varios dedos, algo que personas con discapacidad conectaron con una enfermedad llamada ectrodactilia.

De ahí que personas con discapacidad y asociaciones en defensa de sus derechos hayan criticado a la película, puesto que, en su opinión, esta representación de una discapacidad vinculada al personaje más malvado y terrorífico de una historia contribuye a perpetuar la estigmatización de estas enfermedades.

Nota relacionada: The Witches de Anne Hathaway se salta también el cine y se verá en HBO Max

“La diferencia en las extremidades no da miedo. Las diferencias deberían ser celebradas y la discapacidad tiene que ser normalizada”, dijo la cuenta oficial en Twitter de los Juegos Paralímpicos.

La nadadora británica Amy Marren, campeona del mundo y medallista en los Juegos Paralímpicos, se mostró “decepcionada” por la caracterización de la Gran Bruja en The Witches y criticó que se utilice “algo que hace diferente a una persona” para una representación “que da miedo”.

Las quejas continuaron en las redes sociales con la etiqueta #NotAWitch (No una bruja), en la que diferentes usuarios compartieron imágenes de personas con discapacidades en brazos o manos.

Más detalles: Robert Zemeckis y Anne Hathaway rodarán una nueva versión de The Witches

En este sentido, Warner Bros. aseguró que están “profundamente entristecidos” al saber que los personajes hayan podido molestar a las personas con discapacidades.

“Al adaptar una historia original, trabajamos con diseñadores y artistas que se inventaron una nueva interpretación de las garras como de gato que se describen en el libro. Nunca fue nuestra intención que los espectadores sintieran que estas criaturas fantásticas y no humanas se hicieron para representarles”, dijo el estudio en un comunicado recogido por medios estadounidenses el miércoles.

“Esta película va del poder, de la amabilidad y de la amistad. Nuestra esperanza es que las familias y los niños puedan disfrutarla y abracen su tema empoderador y lleno de amor”, añadió.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.