15 may. 2025

Warner Bros. aplaza el estreno de Wonder Woman 1984 hasta Navidad

Los estudios Warner Bros. pospondrán el estreno de la película Wonder Woman 1984 hasta el 25 de diciembre, cuando anteriormente iba a debutar en cines el 2 de octubre, en un cambio de estrategia tras el desembarco de Tenet hace unas semanas.

Gal Gadot - reuters.jpg

Patty Jenkins dirigió la primera entrega de Wonder Woman, un gran fenómeno que encumbró a Gal Gadot como estrella mundial.

Foto: Reuters

La cinta de la superheroína no llegará al público hasta las Navidades de 2020, una decisión que la prensa especializada en Hollywood atribuye al complicado recibimiento que Tenet ha tenido en el mercado estadounidense, donde ha recaudado unos USD 20 millones en su primer fin de semana.

Mientras que Tenet ha sido la primera superproducción de Hollywood en llegar a los cines durante la pandemia del coronavirus, otros estudios han decidido lanzar sus apuestas por streaming, como es el caso de Disney con Mulan.

Finalmente, Wonder Woman 1984 no se decantará por ninguna de las dos estrategias y reservará su estreno para la Navidad, aunque con la vista puesta en la proyección en salas.

“Como sé lo importante que es llevar esta película a una pantalla grande cuando todos podamos compartir la experiencia juntos, espero que no les importe esperar un poco más”, escribió en un comunicado la directora del filme, Patty Jenkins.

Le puede interesar: Wonder Woman 1984 se plantea saltarse los cines y estrenarse en streaming

Jenkins dirigió la primera entrega de Wonder Woman (2017), un gran fenómeno que encumbró a Gal Gadot como estrella mundial y recaudó USD 822 millones.

En la secuela, Gadot estará acompañada por Chris Pine, Kristen Wiig y Pedro Pascal, entre otros.

Con el aplazamiento del estreno, Warner Bros. también se asegura que Tenet no tenga más competencia inmediata en la cartelera.

Por el momento, la cinta de Christopher Nolan, que ha costado rodar más de USD 200 millones, ha recaudado unos USD 150 millones en todo el mundo durante sus dos semanas de emisión en cines.

Ahora, la atención recaerá en la siguiente superproducción fijada en el calendario: Black Widow, de Disney y Marvel, con un estreno previsto el 6 de noviembre.

También en noviembre se lanzará James Bond: No Time to Die, y posteriormente será el turno de Dune y Top Gun 2 en diciembre, si se cumplen las agendas.

Más contenido de esta sección
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.