03 nov. 2025

Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,34 por ciento

Nueva York, 4 may (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,34 % después de conocerse un dato peor de lo esperado sobre la evolución del mercado laboral en Estados Unidos.

Treinta minutos después de iniciada la jornada de contrataciones en el parque neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales cedía un 0,34 % (-60,74 puntos) hasta ubicarse en las 17.690,17 unidades. EFE/Archivo

Treinta minutos después de iniciada la jornada de contrataciones en el parque neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales cedía un 0,34 % (-60,74 puntos) hasta ubicarse en las 17.690,17 unidades. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de contrataciones ese índice bajaba 60,74 puntos hasta 17.690,17 unidades, el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,41 % hasta 2.054,81 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 0,35 % hasta 4.746,47 unidades.

Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino apostaban decididamente por las ventas arrastrados por un dato peor de lo esperado sobre la evolución del mercado laboral.

El sector privado creó en abril 156.000 nuevos puestos de trabajo, por debajo de lo que habían anticipado los analistas, dato que se conoce antes de que el Gobierno haga público este viernes el informe oficial de empleo correspondiente al mes pasado.

Por su parte, el Departamento de Comercio reveló hoy que el déficit comercial se redujo en marzo un 16,9% y se situó en 40.400 millones de dólares, tras alcanzar en febrero su mayor nivel en medio año.

Salvo el energético (0,13 %), el resto de sectores en Wall Street arrancaban con números rojos, entre los que destacaban el de materias primas (-0,67 %), el financiero (-0,41 %), el industrial (-0,34 %) y el tecnológico (-0,25 %).

La tecnológica Cisco Systems (-1,64 %) lideraba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Goldman Sachs (-1,48 %), JPMorgan (-1,37 %), United Technologies (-1,27 %), Travelers (-1,25 %) y UnitedHealth (-1,17 %).

También bajaban más de un punto Boeing (-1,09 %) y General Electric (-1,08 %) mientras que al otro lado de la tabla solo avanzaba Apple (0,45 %), Chevron (0,39 %), McDonald’s (0,26 %), Exxon Mobil (0,24 %) y Pfizer (0,12 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas avanzaba a 44,68 dólares, el oro retrocedía a 1.289,7 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,789 % y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1507 dólares.

Más contenido de esta sección
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).