06 oct. 2025

Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,34 por ciento

Nueva York, 4 may (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,34 % después de conocerse un dato peor de lo esperado sobre la evolución del mercado laboral en Estados Unidos.

Treinta minutos después de iniciada la jornada de contrataciones en el parque neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales cedía un 0,34 % (-60,74 puntos) hasta ubicarse en las 17.690,17 unidades. EFE/Archivo

Treinta minutos después de iniciada la jornada de contrataciones en el parque neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales cedía un 0,34 % (-60,74 puntos) hasta ubicarse en las 17.690,17 unidades. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de contrataciones ese índice bajaba 60,74 puntos hasta 17.690,17 unidades, el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,41 % hasta 2.054,81 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 0,35 % hasta 4.746,47 unidades.

Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino apostaban decididamente por las ventas arrastrados por un dato peor de lo esperado sobre la evolución del mercado laboral.

El sector privado creó en abril 156.000 nuevos puestos de trabajo, por debajo de lo que habían anticipado los analistas, dato que se conoce antes de que el Gobierno haga público este viernes el informe oficial de empleo correspondiente al mes pasado.

Por su parte, el Departamento de Comercio reveló hoy que el déficit comercial se redujo en marzo un 16,9% y se situó en 40.400 millones de dólares, tras alcanzar en febrero su mayor nivel en medio año.

Salvo el energético (0,13 %), el resto de sectores en Wall Street arrancaban con números rojos, entre los que destacaban el de materias primas (-0,67 %), el financiero (-0,41 %), el industrial (-0,34 %) y el tecnológico (-0,25 %).

La tecnológica Cisco Systems (-1,64 %) lideraba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Goldman Sachs (-1,48 %), JPMorgan (-1,37 %), United Technologies (-1,27 %), Travelers (-1,25 %) y UnitedHealth (-1,17 %).

También bajaban más de un punto Boeing (-1,09 %) y General Electric (-1,08 %) mientras que al otro lado de la tabla solo avanzaba Apple (0,45 %), Chevron (0,39 %), McDonald’s (0,26 %), Exxon Mobil (0,24 %) y Pfizer (0,12 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas avanzaba a 44,68 dólares, el oro retrocedía a 1.289,7 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,789 % y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1507 dólares.

Más contenido de esta sección
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.