11 jul. 2025

Vulneran sistema informático para robar bolsas de cemento de la INC

Una comitiva fiscal-policial se constituyó en la planta de la INC de Villeta, tras detectarse vulneraciones en el sistema informático para robar bolsas de cemento. La denuncia fue realizada por el titular de la cementera.

La fiscala Ruth Benítez habló acerca de los procedimientos que llevan adelante luego de la denuncia que realizó el titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Julián Benítez, sobre un esquema que vulneraba el sistema informático de la empresa estatal para robar bolsas de cemento.

“El esquema consiste en usar los datos de la carga de otra persona para, desde adentro, autorizar la salida, pero días antes. Llegada la fecha, la persona que adquirió legalmente va y retira su carga, pero esa misma cantidad ya se retiró antes”, especificó.

Tras tomar conocimiento de la denuncia, la Policía y la Fiscalía se constituyeron en la planta. La agente del Ministerio Público explicó que suplantaban la identidad del comprador de cemento y quitaban en negro el producto.

“No podemos precisar la cantidad de personas implicadas, pero sí es un esquema grande”, aseguró. Además, indicó que ya tienen identificadas las placas de los camiones que ingresaron y los datos de las personas que tuvieron acceso al sistema informático para cometer las alteraciones.

https://twitter.com/AM_1080/status/1643566607426371584

La fiscala acotó que se trata de un esquema integrado por seis a ocho personas, pero no descartó más involucrados. “Son personas que tienen vinculación directa con la industria y estoy segura de que no actuaron solos. Necesitaban el mandato de una persona que está a un nivel superior”, apuntó.

Toda la investigación comenzó tras la realización de un control donde saltaron faltantes de bolsas de cemento.

Policía anuncia allanamientos y detenciones

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, dijo que con la verificación se descubrió que los camiones que partían desde la planta no coincidían con las imágenes de circuito cerrado en los despachos.

“En el registro figuraba la salida de 10 camiones, pero en el circuito cerrado se veían saliendo 12 camiones”, sostuvo.

Alarcón expresó que esto se hacía desde el año pasado y que ahora tienen que determinar la cantidad de cemento en negro que fue despachado en todo este tiempo.

Por último, señaló que ya tienen personas identificadas como sospechosas y que van a seguir reuniendo todos los elementos para proceder a los allanamientos y detenciones.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento del triple choque ocurrido en la madrugada de este viernes en Luque, Departamento Central, en donde falleció un conductor de 23 años.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.