13 oct. 2025

Vuelven a pedir calificación de la huelga docente

La Procuraduría General de la República y el Ministerio de Educación presentaron este miércoles un nuevo pedido de calificación de la huelga docente llevada a cabo por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). El juzgado en lo laboral rechazó días atrás la resolución de ilegalidad por mal procedimiento.

huelga.jpg

Los docentes volverá a salir a las calles para exigir un aumento salarial. Foto: Archivo.

El procurador general de la República, Roberto Moreno, y el asesor jurídico del MEC, Gustavo Rodas, presentaron en la mañana de este miércoles el pedido de calificación de la huelga docenteante el Juzgado en lo Laboral de Asunción.

Rojas dijo que presentan de nuevo el pedido atendiendo a que la sentencia del Tribunal de Apelaciones anuló días pasados la declaración de ilegalidad resuelta por la jueza laboral Sandra Bazán. “La anulación nos da el derecho de volver a presentar un nuevo requerimiento”, señaló.

En la anulación del fallo de la primera instancia, que había declarado ilegal la huelga docente, se argumentó que la cartera educativa no contaba con personería jurídica para representar al Estado en juicio y que la que debía solicitar era la Procuraduría.

El asesor jurídico explicó que ahora la que accionará será la Procuraduría y que todo el proceso vuelve a comenzar desde cero, informó IP Paraguay. No obstante, afirmó que el Ministerio de Educación se mantiene en la postura de no pagar a los educadores que participaron de la huelga.

“El no pago por los días no trabajados es totalmente independiente al proceso y la misma se va a llevar adelante porque es una medida administrativa, no en carácter de sanción”, refirió.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.