19 ago. 2025

Vuelven las películas al Cine Cañisá

La antigua sala de Trinidad se llena nuevamente de luces y bullicio como en las épocas doradas con la proyección de seis películas paraguayas premiadas. La cita con el séptimo arte es miércoles y el jueves, a las 18.

cañizahouse

Por Rocío Cáceres - rcaceres@uhora.com.py

Karaí Norte, Calle Última y Hamaca Paraguaya son algunas de las propuestas que los amantes del cine podrán disfrutar en el recientemente declarado Solar del Bicentenario, Complejo Cañisá (Teniente Mendoza entre Itapúa y Santísima Trinidad).

Los encuentros de acceso gratuito son organizados por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Asociación Cultural Amigos de Trinidad, en el marco de los festejos del Bicentenario del Paraguay. “Se trata de un ciclo de cine por Semana Santa, actividad que era tradicional en el Cine Cañisá" comenta Gloria Torras de Sosa, presidenta de Amigos de Trinidad. Agrega que con esta actividad se busca revitalizar la zona con actividades culturales. “Es una manera de devolver un poco la vida a los cines de barrio”, dice.

Si bien los proyectores que se utilizan para las películas no pertenecen al Cine Cañisá, los que asistan tendrán la oportunidad de visitar el museo que funciona en el almacén, donde se expone materiales antiguos. “Es una oportunidad para remontarse al túnel del tiempo, conocer la historia del Cine Cañisá y a la vez disfrutar de proyecciones paraguayas”, afirma.

Además de las películas, Amigos de Trinidad prevé otras actividades culturales para la revitalización del emblemático almacén y cine, como representaciones teatrales, exposiciones y otras. El Cine Cañisá participa también del concurso de revitalización de cines de barrio, organizado por la Secretaría de Cultura, cuyos ganadores se dan a conocer el 6 de junio.

AGRADECIDOS. Los Cañisá, con don Nicasio a la cabeza, mantienen intacto el cine y almacén. “Estamos muy contentos porque el cine vuelve a tener vida y más aún porque se le consideró Solar del Bicentenario”, dice entusiasmada Gladys Cañisá, hija del fundador de la casona, inaugurada en 1928.

“Nos impresionó como la gente sigue respondiendo, los colegios, las instituciones, los jóvenes y extranjeros que visitan este lugar”, agrega al tiempo de recordar a dos alemanes que el fin de semana estuvieron allí y quedaron impresionados con la casa.

El cine tiene 100 bancos, en cada uno de los cuales cuatro o cinco personas pueden sentarse y disfrutar de los mejores filmes; y escuchar a Don Nicasio, que a sus 93 años todavía visita su cine y cuenta historias a los visitantes. “Gracias a Gloria, a los vecinos y a los proyectos nunca nos abandonaron y no nos olvidaron” dice.

En Semana Santa, los Cañisá no cerrarán las puertas del Cine, y atenderán a quienes quieran visitar la casona, ubicada en el corazón del barrio Trinidad. “Abrimos porque tenemos un almacencito donde vedemos lo más importante, y por papá, a quién le gusta mucho ir al cine”.

FILMES PARAGUAYOS EN SEMANA SANTA

Evento: Ciclo de ciine.

Horario: 18 a 20.

Lugar: Cine Cañisá (Teniente Mendoza entre Itapúa y Santísima Trinidad)

Entrada: gratuita.

Hoy

Restaurando a Héctor, de Dea Pompa, 23 minutos.

Karai Norte, de Marcelo Martinessi, 18 minutos.

Calle Última, de Marcelo Martinessi, 28 minutos.

Mañana

Emuhno, de Seboi Films, 5 minutos.

Fotosíntesis, de Federico Gamarra, 9 minutos.

Hamaca Paraguaya, de Paz Encina, 70 minutos.

Organizan: Secretaría Nacional de Cultural y Amigos de Trinidad.