28 nov. 2025

Volcán en Guatemala lanza más gases y rocas tras erupción, aumenta cifra de muertos

El recuento de los muertos por la erupción del volcán de Fuego en Guatemala se elevó este lunes a 38 mientras el cráter seguía despidiendo una nube ardiente de gases y rocas, tras erupcionar el día anterior con la mayor violencia en más de cuatro décadas.

Volcán Guatemala Reuters.PNG

Foto: Reuters

Por Luis Echeverría y Milton Castillo - Reuters

La explosión de la víspera, que dejó además cerca de 300 heridos, arrojó ríos de lava y lodo en zonas aledañas y una lluvia de cenizas sobre la capital del país centroamericano.

“Estas son cifras preliminares, estamos consolidando datos”, dijo el secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio Cabañas, sobre el aumento de fallecidos desde los 25 reportados previamente.

Conred dijo en un comunicado que sigue habiendo explosiones de la misma energía en el domo del volcán y que las columnas de ceniza trepaban hasta 10.000 metros de altura y llegaban a unos 40 kilómetros de distancia del cráter.

“Además se registran continuos flujos piroclásticos moderados que toman dirección de descenso sobre las barrancas Seca, Ceniza, Mineral, Taniluya, Las Lajas y Barranca Onda”, agregó la dependencia.

Los cuerpos de socorro sonaron silbatos el lunes para desalojar las cercanías del poblado de Rodeo y suspendieron temporalmente las labores de rescate por el riesgo que implicaba, de acuerdo con un testigo de Reuters.

Las fuerzas de seguridad impedían el paso a un radio de ocho kilómetros del cráter. Pero dos testigos de Reuters vieron cuerpos entre las cenizas que aún no habían sido recuperados ni contabilizados.

Las autoridades, que decretaron tres días de duelo, dijeron que la erupción ha dejado hasta ahora 1,7 millones de afectados, 3.100 evacuados y 20 personas heridas trasladadas hacia centros asistenciales.

Las cenizas arrojadas por el volcán afectaron entre el 15% y 20% del área cafetalera de El Rodeo, Escuintla y Alotenango, dijo la Asociación de productores Anacafé, que agregó que la zona más cercana al cono del volcán y las áreas sin sombra fueron las más afectadas.

Más contenido de esta sección
El balance de las inundaciones que golpean el sudeste asiático subió considerablemente este viernes y rebasó el umbral de los 300 muertos, con al menos 145 víctimas en Tailandia y 174 en Indonesia.
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.