22 nov. 2025

Volcán colombiano Galeras entra en erupción y se declara la alerta máxima

El volcán colombiano Galeras, en el departamento de Nariño (suroeste), entró en erupción en la madrugada de hoy al arrojar una columna de gases y cenizas, por lo que las autoridades declararon la alerta roja o máxima, aunque no se ha informado de víctimas ni daños. Bogotá, (EFE).-

El Gobierno hizo de inmediato un llamado a las más de 8.000 personas que están en el área de influencia del volcán para que abandonen de inmediato sus viviendas y se trasladen a los albergues habilitados.

La erupción se produjo hacia las 04.00 hora local (09.00 GMT de hoy), según el Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), y actualmente sigue saliendo humo del volcán y cayendo ceniza.

Las autoridades declararon la alerta roja (máxima) porque se teme que se pueda producir otro fenómeno eruptivo más fuerte en las próximas horas.

El Galeras, uno de los mayores volcanes en actividad en Colombia, está situado a unos 700 kilómetros al suroeste de Bogotá, tiene una altura de 4.276 metros sobre el nivel del mar y, en los últimos años, ha registrado decenas de erupciones.

La reactivación del Galeras se inició en la madrugada del pasado viernes y desde entonces se han sentido cuatro temblores de tierra de importancia dentro del llamado “enjambre de sismos” producidos, de acuerdo con la Red Sismológica Nacional.

Desde ese mismo día, las autoridades emitieron recomendaciones a los más de 8.000 pobladores de la zona de influencia del volcán para que se dirijan a varios albergues habilitados.

“El volcán continúa arrojando un material, el esfuerzo es exhortar a la gente a desplazarse a los nueve albergues que están dispuestos. Nadie puede pronosticar que pueda suceder, pero se debe recordar a la población que estamos en alerta roja”, subrayó hoy el ministro del Interior y Justicia, Germán Vargas Lleras.

Fuentes de la Cruz Roja en Nariño indicaron que no llegan a 300 las personas evacuadas hasta ahora de las zonas de riesgo.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.