17 nov. 2025

Volcán colombiano Galeras entra en erupción y se declara la alerta máxima

El volcán colombiano Galeras, en el departamento de Nariño (suroeste), entró en erupción en la madrugada de hoy al arrojar una columna de gases y cenizas, por lo que las autoridades declararon la alerta roja o máxima, aunque no se ha informado de víctimas ni daños. Bogotá, (EFE).-

El Gobierno hizo de inmediato un llamado a las más de 8.000 personas que están en el área de influencia del volcán para que abandonen de inmediato sus viviendas y se trasladen a los albergues habilitados.

La erupción se produjo hacia las 04.00 hora local (09.00 GMT de hoy), según el Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), y actualmente sigue saliendo humo del volcán y cayendo ceniza.

Las autoridades declararon la alerta roja (máxima) porque se teme que se pueda producir otro fenómeno eruptivo más fuerte en las próximas horas.

El Galeras, uno de los mayores volcanes en actividad en Colombia, está situado a unos 700 kilómetros al suroeste de Bogotá, tiene una altura de 4.276 metros sobre el nivel del mar y, en los últimos años, ha registrado decenas de erupciones.

La reactivación del Galeras se inició en la madrugada del pasado viernes y desde entonces se han sentido cuatro temblores de tierra de importancia dentro del llamado “enjambre de sismos” producidos, de acuerdo con la Red Sismológica Nacional.

Desde ese mismo día, las autoridades emitieron recomendaciones a los más de 8.000 pobladores de la zona de influencia del volcán para que se dirijan a varios albergues habilitados.

“El volcán continúa arrojando un material, el esfuerzo es exhortar a la gente a desplazarse a los nueve albergues que están dispuestos. Nadie puede pronosticar que pueda suceder, pero se debe recordar a la población que estamos en alerta roja”, subrayó hoy el ministro del Interior y Justicia, Germán Vargas Lleras.

Fuentes de la Cruz Roja en Nariño indicaron que no llegan a 300 las personas evacuadas hasta ahora de las zonas de riesgo.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.