17 ene. 2025

Viviendas: Asunción expulsa a la gente por un tema crediticio, según inmobiliarias

Una persona con intenciones de vivir en Asunción actualmente tiene una escasa posibilidad de acceder a un crédito hipotecario, sostuvo Raúl Constantino, presidente de Capadei.

Llave casa.jpg

Una persona con intenciones de vivir en Asunción tiene escasa posibilidad de acceder a un crédito hipotecario.

Foto: Archivo

Raúl Constantino, presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), manifestó que el sector sufrió una inflación muy grande que afectó a la materia prima de la construcción, pero la fuerte competencia ayudó a que los precios se mantuvieran.

“Los precios se han mantenido. Venimos con dos o tres años en los se han planchado los precios de la vivienda. Incluso, hemos tenido una inflación muy grande que afectó a la materia prima de la construcción, pero hay una competencia fuerte y eso ayudó a que los precios se mantengan”, explicó a radio Monumental 180 AM.

Sobre las ofertas que se tienen en el mercado financiero para acompañar una inversión inmobiliaria, señaló que
el financiamiento existe para la primera vivienda, que es un producto que está en el orden de los G. 400 millones.

“Eso un problema que estamos teniendo en el sector inmobiliario, la falta de créditos hipotecarios para la clase media o lo que son las construcciones en Asunción”, remarcó el desarrollador inmobiliario.

Siguió indicando que están potenciando mucho las construcciones en Gran Asunción, pero también son zonas que tienen problemas de infraestructura, no hay transporte público, se hallan con dificultades de alimentación eléctrica o no hay agua.

Puede leer: Capadei aboga por facilitar más créditos para la casa propia

“Hoy la persona que quiere vivir en Asunción tiene escasas posibilidades de acceder a un crédito hipotecario. Asunción hoy está expulsando gente por un tema crediticio”, acotó.

Según Constantino, en Asunción casi el 75% de los compradores de unidades nuevas son inversores y solo el 5% son consumidores finales.

Igualmente, sostuvo que el crédito hipotecario tiene muchos problemas en nuestro país y uno de ellos es que choca con la falta de pago y eso termina en el Poder Judicial.

“El crédito hipotecario choca con la falta de pago y termina en el poder judicial. Podés estar tres o cinco años con eso”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con un representante de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.