08 ago. 2025

Viuda de Pecci pide reunión virtual con referentes de Justicia colombiana

Se solicita el esclarecimiento del asesinato del autor material del crimen de Marcelo Pecci y avanzar con el responsable moral en el caso del agente paraguayo. Reiteran confianza a Colombia.

30605140

Asesinado. El fiscal Pecci fue víctima de un atentado en Colombia, en el 2022.

ARCHIVO

En tres cartas dirigidas a instituciones de la Justicia colombiana, Claudia Aguilera, viuda del ex fiscal paraguayo Marcelo Pecci, pidió tener una reunión virtual, tras la muerte de Francisco Luis Correa, considerado como principal eslabón del crimen.
Las misivas, según los medios internacionales Infobae y El Espectador, fueron dirigidas al director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca; la fiscala general de la Nación, Luz Adriana Camargo; y, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.

Se indica que se pidió una reunión urgente, atendiendo a la gravedad del asesinato de Correa, quien fuera cabecilla de los sicarios de Pecci.

El mismo cumplía una condena de 6 años y medio por portación de armas, luego de que, en criterio de oportunidad, le beneficiaran con el perdón por el hecho de homicidio, por haber colaborado con la Justicia.

Se solicitó que el encuentro con estos tres estamentos y sus abogados fuera virtual, atendiendo al riesgo al cual están expuestos, “tanto los abogados como miembros de la familia, teniendo en cuenta este último hecho y las amenazas y hechos denunciados por nuestro abogado”, refiere la viuda, de acuerdo a los medios citados.

La periodista resaltó que es “evidente que las medidas tomadas no fueron suficientes para proteger su vida (de Correa), y a la fecha logran obstaculizar la investigación en curso, en relación a determinar quién o quiénes dieron la orden de ejecutar a mi esposo y padre de mi hijo”.

Esto, a raíz de que Francisco Luis Correa había quedado en proveer lo que sería una prueba crucial en la investigación, que es un supuesto teléfono que sostuvo que entregaría, lo que podría ayudar a dar con el autor moral.

Se solicita una explicación, y la investigación seria de este nuevo homicidio sucedido en la Cárcel La Picota, donde Correa estaba recluido.

AUTOR MORAL. Además, insisten en el avance de la investigación con relación al cerebro del crimen de Pecci, que hoy está siendo llevado en Colombia por el fiscal Juan Pablo Fajardo Lanza, de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales.

“Habíamos advertido la confianza en el trabajo de la Fiscalía General de la Nación a su cargo, ya que en la justicia local no encontramos respuestas, avances, ni voluntad de seguir con el proceso investigativo, así como nos han cerrado todas las puertas”, se expone en una de las cartas, según los medios.

A través de las misivas se expuso que la Fiscalía General del Estado colombiano se ha comprometido a seguir avanzando en el proceso del crimen de Pecci.

MUERTO EN LA CÁRCEL. Francisco Luis Correa fue encontrado sin vida en la celda 25 de la Cárcel La Picota, en Colombia, en la madrugada del 3 de enero de este año.

Fue ultimado con un arma blanca por Samuel Zuleta Márquez, otro condenado, que forma parte de la organización narcomilitar Los Paisas.

Se manejan dos hipótesis del hecho, uno que sería una riña entre internos; y el segundo de que el fue un asesinato por mandato.

Cabe recordar que hace justamente un año atrás, en enero del 2023, Correa, ya había advertido que estaba dispuesto a atestiguar siempre y cuando le garantizaran la protección y ubicación en otro país, porque su vida iba a estar en peligro.

Con relación al crimen de Pecci, su colaboración fue clave para que tres personas más fueran condenadas.

Las medidas tomadas no fueron suficientes para proteger su vida (de Correa), y a la fecha logran obstaculizar la investigación.

Advertimos la confianza en la Fiscalía General de la Nación... En la Justicia local no encontramos respuestas. Carta de Claudia Aguilera, viuda de Marcelo Pecci.

30605143

Muerto. Cabecilla del crimen fue asesinado en la cárcel.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.