25 oct. 2025

Visita sorpresa de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a Donald Trump

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, en una visita donde hubo muchos temas sobre la mesa, entre ellos el arresto en Irán de la periodista italiana Cecilia Sala, informaron medios italianos.

PRIMERA MINISTRA DE ITALIA.jpg

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, junto al electo presidente de EEUU, Donald Trump.

Foto: EFE.

Meloni hizo el pasado sábado una visita sorpresa a Trump, con quien compartió una cena y vio un documental sobre el sistema judicial estadounidense, en una reunión donde el presidente electo la elogió como “una excelente aliada” que “conquistó verdaderamente Europa”, recoge prensa local.

Según observadores, Meloni aspira a convertirse en una de las líderes de referencia para Trump en Europa, y antes que ella, solo el presidente argentino, Javier Milei, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el primer ministro húngaro, Víktor Orban, fueron invitados a reunirse con él en Mar-a-Lago.

Te puede interesar: Meloni afirma que presidente argentino es una “personalidad fascinante”

Aproximadamente cinco horas después de su llegada, la primera ministra italiana volvió de regreso a Roma.

Según recogen los medios, Trump y Meloni compartieron una cena y asistieron a la proyección del documental Eastman Dilemma: Lawfare or Justice, que sostiene la tesis de que en los últimos años Estados Unidos consiguió testigo del surgimiento de un “sistema judicial con dobles raseros” que atacó injustamente a los abogados que representan a clientes conservadores.

“Es muy emocionante, estoy aquí con una mujer fantástica, la primera ministra italiana”, recoge la televisión pública italiana RAI citando a periodistas estadounidenses presentes en la residencia de Trump.

Meloni mencionó a Trump el caso de Cecilia Sala, reportera italiana detenida por Irán el mes pasado, y por la cual la primera ministra italiana presionó al presidente electo de EEUU para que dé su visto bueno a los pasos que tome Italia para su liberación.

Este caso, pendiente de resolución, tensó las relaciones de Roma con Teherán, y está ligado al arresto en Italia del ingeniero iraní Mohammad Abedini, detenido desde el 16 de diciembre por una petición de extradición de Estados Unidos, que lo acusa de terrorismo y de colaboración con la Guardia Revolucionaria iraní.

Lea más: Gobierno italiano, por primera vez en manos de una mujer

En su encuentro, Trump y Meloni abordaron otros asuntos como el suministro de gas, la guerra en Ucrania, el conflicto abierto en Oriente Medio o el asunto de los aranceles que Trump podría imponer.

En la reunión también estuvieron el senador de Florida Marco Rubio, nombrado secretario de Estado por Trump; el congresista de Florida Mike Waltz, nombrado asesor de seguridad nacional, y Scott Bessent, nombrado secretario del Tesoro.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Exteriores palestino aseguró este miércoles que Israel “no tendrá ninguna soberanía” sobre Cisjordania, después de que el Parlamento israelí (la Knéset) aprobara en votación preliminar un proyecto de ley con el que busca anexionarse estos territorios palestinos ocupados.
El canciller argentino, Gerardo Werthein, presentó su renuncia al presidente Javier Milei, menos de un año después de haber asumido el cargo y a días de unos comicios legislativos clave para el futuro del Gobierno, confirmaron este miércoles a la Agencia EFE fuentes de la Cancillería.
El papa León XIV afirmó que “la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo”, durante su catequesis en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro ante cerca 50.000 personas.
El Kremlin respondió este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aplazamiento de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest, que “nadie quiere perder el tiempo”.
El Museo del Louvre reabrió este miércoles por la mañana al público por primera vez desde el robo del pasado domingo.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, insistió este miércoles en el pleno apoyo a Ucrania, pero reiteró que no se enviarán tropas al país, mientras que afirmó que para reconocer el Estado de Palestina, el grupo islamista Hamás no debe tener ningún papel en la transición.