12 ene. 2025

Violencia familiar y accidentes de tránsito lideran denuncias los fines de semana

La Policía Nacional informó que las llamadas de casos de violencia familiar y de accidentes de tránsito lideran las denuncias al sistema de Emergencias 911 durante los fines de semana.

violencia familiar.jpg

La Policía Nacional tuvo un promedio de 300 llamadas por violencia familiar entre el 31 de diciembre y el 1 de enero de este año provenientes del Departamento Central.

Foto referencial: milenio.com.

El comisario Rafael González, director del 911 de la Policía Nacional, mencionó que todos los fines de semana tienen incrementos de hechos de violencia familiar y de accidentes de tránsito.

Comentó que se tuvo un promedio de 300 llamadas por violencia familiar entre el 31 de diciembre y el 1 de enero de este año provenientes del Departamento Central.

Lea más: Sistema 911: Nochevieja deja más de 200 llamadas sobre violencia intrafamiliar

Las llamadas fueron recibidas a partir de las 22:30 hasta las 3:00, luego se reportaron denuncias por accidente de tránsito y perturbación a la paz pública.

“En total en dos días hubo 600 y algo de llamadas por violencia, disturbios en la vía pública, peleas y accidentes de tránsito también tuvo bastante incremento y casos de robos de las personas que dejaron sus domicilios sin custodia”, expresó a NPY.

Explicó que se denuncian más las peleas entre familiares y que los primeros reportes siempre son golpes, incluso la utilización de armas blancas.

Nota relacionada: Más de 600 llamadas por violencia familiar entre Nochevieja e inicio del 2023

Aclaró que de todas las llamadas que se recepcionaron, todas tuvieron respuestas y el personal interviniente llegó al lugar en el tiempo requerido para evitar una situación mucho más grave.

Mencionó que el nuevo sistema les permite ubicar en tiempo real a la persona que está llamando y llegar junto a ella con mucha mayor celeridad.

Hace un mes y medio a dos meses atrás se realizó una campaña de concienciación para el buen uso del sistema de Emergencias 911 y que hizo posible que disminuyan las llamadas falsas.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.