28 may. 2025

Villarrica, una ciudad andariega, celebra 446 años de creación

Villarrica del Espíritu Santo, capital del Guairá, festeja hoy, 14 de mayo, los 446 años de su fundación, por parte del capitán español Ruy Díaz de Melgarejo, en 1570. La constitución tuvo lugar alrededor de 60 leguas, al este del río Paraná, y desde 1592 se convierte en una ciudad andariega. El 12 de marzo de 1701, por Cédula Real, se aprueba la instalación definitiva de Villarrica en el sitio donde se encuentra actualmente, a las faldas de la Cordillera del Ybytyruzú. Un grupo de villarriqueños de aquel entonces había acudido hasta el mismo rey de España para solicitar el asentamiento definitivo.

Un tedeum se tendrá a las 7.00, en el templo de la Catedral, ceremonia a ser presidida por el obispo de la diócesis, monseñor Ricardo Jorge Valenzuela. Posteriormente, a las 7.45, se desarrollará un acto especial frente al Palacete Municipal.

Luego, a las 8.30, se llevará a cabo el tradicional desfile cívico, estudiantil, militar, sobre la céntrica calle General Díaz, como ya es habitual anualmente, que contará con la participación de unas 80 instituciones educativas de la capital guaireña.

Tradicionalmente cada año, la población participaba de una extensa programación de actividades sociales y culturales que se tornaron costumbre para recordar la fundación, el aniversario de la Independencia nacional y el Día de las Madres. La cartelera era bastante extensa desde los primeros días de mayo hasta fines del mismo mes. Sin embargo, para esta ocasión, se carece de actividades y se desconoce la realización de otros programas los días posteriores. (J.G.)