19 ago. 2025

Villarrica celebra 448 años de fundación

Pobladores de Villarrica, capital del Departamento de Guairá, realizan una serenata frente al palacete municipal para celebrar los 448 años de fundación de esta ciudad.

Villarica ensamble arpas

Ensamble de la Asociación Cultural Amigos del Arpa. Foto: Richert González.

Richart González | Guairá

Villarrica celebra cada 14 de mayo su fundación, que fue en el año 1570 y hasta aproximadamente el año 1700 ha tenido unas siete mudanzas, por la que se ganó el nombre de ciudad andariega.

La Escuela Municipal de Danzas abrió el show con la coreografía denominada “Estampas de mi Tierra”. Posteriormente, subió al escenario la Jazz Band de la Policía Nacional, bajo la dirección del oficial Oscar Barreto.

Luego, se presentó el ensamble de la Asociación Cultural Amigos del Arpa, la Escuela de Arte y Cultura de la Unves y se prevé un mega cierre con el grupo Renacer.

Durante todo el mes de mayo habrá una serie de actividades culturales que incluyen la presentación de números artísticos, homenajes, conferencias, conciertos, puestas teatrales, lanzamiento de libro, entre otros.

Las actividades en el marco de la fiesta fundacional comenzaron oficialmente el 2 de mayo con las Justas del Saber, con el lema “Conociendo el Valle y la Loma desde el cristal de Ramiro Domínguez”, que involucró a estudiantes de la zona y culminará el 25 de mayo con la reinauguración del salón de exposición de los artistas plásticos del Guairá.

Los pobladores de esta ciudad también se preparan para el desfile tradicional en honor a la patria y al aniversario fundacional para este lunes. A las 7.00 iniciará el Te Deum en la Catedral, seguido de un acto protocolar y el desarrollo del desfile cívico, estudiantil y militar.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.